
La producción acuícola ecológica se enfrenta a partir del próximo año a la entrada en vigor del reglamento para la producción ecológica que ya fue aprobado en 2018. Un documento base que se irá complementando con actos secundarios, algunos de los cuales ya han sido publicados por la Comisión Europea.
Coincidiendo con las conmemoraciones del Día de la Acuicultura, desde la Universidad Politécnica de Valencia se ha preparado una jornada híbrida, presencial y online, para el jueves 2 de diciembre en horario de 11:30 a 13:00 en la que se analizará el presente y futuro de la acuicultuta ecológica y se presentarán los resultados del proyecto “Piensos 100% Ecológicos parea la acuicultura”.
Según lo indicado a misPeces por Miguel Jover, catedrático de Acuicultura de la Universidad Politécnica de Valencia y coordinador del proyecto de acuicultura ecológica, se va a analizar la situación de la acuicultura ecológica en la Unión Europea, aportando datos oficiales del Observatorio del Mercado de los Productos de la Pesca y de la Acuicultura (EUMOFA, por sus siglas en inglés), contando con la opinión de que las empresas españolas que han producido en ecológico. Para ello, intervendrán Curro Villareal de Naturix y Eduardo Soler de AVRAMAR.
Respecto al proyecto Pien100EcoAcui, añade, se pondrán los resultados de crecimiento de trucha, dorada y langostinos alimentados con diferentes piensos ecológicos experimentales.
La jornada está destinada a empresas de acuicultura, consumidores e investigadores. Para aquellos interesados en asistir presencialmente se reservan 50 plazas.
La dirección presencial es:
Aula 1 del Edificio de Ciencia Animal (7G)
Universidad Politécnica de Valencia – Camino de Vera s/n. España
Los interesados en la jornada online podrán hacerlo a través de la plataforma Microsoft Teams en el siguiente enlace: https://bit.ly/3rkBpu7