especiales Aquaculture Europe

¿Producir los peces de manera local o importarlos? Los madeirenses deben elegir

En Madeira se producen actualmente 1 000 toneladas de peces marinos. Una cantidad  insuficiente para satisfacer la demanda local de pescado fresco a los madeirenses y visitantes que todos los años llegan al archipiélag

Mercado do Peixe, Funchal (Madeira)Plaza del Pescado de Funchal |@misPeces

Los madeirenses tienen muy a gala sus productos locales. Paseando por las calles de Funchal es fácil encontrarse con las numerosas tiendas en las que se ofrece su vino, el pan típico bolo do caco, la miel y sus distintas preparaciones, los plátanos, o las frutas tropicales como la maracuyá o la chirimoya, entre otras.

Sin embarco, la acuicultura, de la que también podrían sentirse orgullosos, no. Al menos para algunos que, aunque no numerosos si son ruidosos

Aquaculture Europe 2021 de Madeira concentrará durante esta semana a lo más granado de la ciencia y la tecnología acuícola europea. Lo que se convierte en una gran oportunidad para presentar a los madeirenses las posibilidades que ofrece la acuicultura, no solo para su consumo propio, también como un producto local que ofrecer al visitante con ganas de pescado fresco.

Mercado do Lavradores. Funchal (Madeira)Dorada de Madeira. Lubina de Grecia |@misPeces

A día de hoy, en Madeira se producen 1 000 toneladas de pescado por valor de 5 millones de euros. El potencial es infinito, y para desarrollarlo, el Gobierno Regional se ha dotado de cinco zonas de explotación en el marco del Plan de Ordenación Para la Acuicultura Marina de la región autónoma (POAMAR), todas en la costa sur de la isla de Madeira. Dos de ellas, todavía sin actividad entre los municipios de Ponta do Sol y Calheta debido, a como ocurre en otros puntos de Europa, a la fuerte oposición de los concejos municipales, que consideran que estas granjas producen impactos ambientales.

Es el momento de que la ciencia acuícola hable y de hacerse oír. Una cosa está clara: si no se produce localmente el pescado, habrá que importarlo de otras partes, como ya viene sucediendo en la isla.

Queda mucho trabajo de aceptación social por realizar. El mar está lleno de oportunidades. No es bueno dejarlas pasar.

Te puede interesar