CONSEJO ASESOR

Productores de Caviar de la UE Exigen Eliminar la Burocracia CITES para el Esturión de Crianza

Bruselas, 28/10/2025 | Los productores europeos argumentan que la norma CITES es de 1997 y está obsoleta para la realidad del sector

Esturión de Caviar de Riofrío

El Consejo Asesor de Acuicultura (AAC) ha solicitado a la Comisión Europea que simplifique y adapte la normativa CITES, introducida en 1997, al sector del esturión y caviar en la Unión Europea. La razón detrás es que casi el 100 por ciento del esturión y el caviar de origen de la UE que se encuentra actualmente en el mercado son productos de acuicultura.

El Consejo argumenta que las regulaciones sobre el comercio de especies en peligro, aunque esenciales, deben evolucionar para reflejar este cambio significativo en la producción que ha ocurrido desde 1997, adaptándose a la realidad de la acuicultura moderna.

Los piscicultores de la UE – con Italia a la cabeza - son líderes mundiales en la industria, con 14 países involucrados en la cría de 10 especies diferentes de esturión, y su contribución representa un estimado del 40 por ciento de la producción mundial de caviar.

Actualmente, la UE ya aplica una estricta regulación de trazabilidad del esturión, diseñada para garantizar la calidad y la sostenibilidad de la producción "de huevo a huevo". Sin embargo, a pesar de estas medidas internas, las normas CITES imponen cargas administrativas al comercio extra-UE.

El Consejo Asesor de Acuicultura entre sus recomendaciones a la Comisión Europea y a los Estados miembro pide simplificación y licencias anuales renovables a las entidades listadas bajo CITES. Esto permitiría, según señalan, el comercio entre productores y procesadores – reempaquetadores a través de simples declaraciones, reduciendo los tiempos de entrega.

También se solicita a la Comisión Europea que inicie un diálogo con CITES para actualizar el enfoque hacia los esturiones de crianza, reconociendo que no todos los terceros países pueden estar al mismo nivel de monitoreo legislativo que los Estados miembros de la UE.

Una opinión minoritaria en la recomendación, presentada por un representante de los grupos de interés en bienestar animal, señaló que cualquier facilitación del comercio de productos de esturión debería estar vinculada a mejoras en el bienestar y las condiciones de vida de los esturiones de cría, un factor que debe considerarse en la toma de decisiones.

Descarga el documento (inglés):

Recommendation on Aquaculture Sturgeon and CITES

Te puede interesar