
Australia 29/08/2020 - La Acuicultura Multitrófica Integrada (IMTA, por sus siglas en inglés) ofrece muchas posibilidades a la acuicultura basada en la combinación de recursos acuáticos de distintos niveles tróficos para mitigar su impacto ambiental.
Las macroalgas como la Ulva lactuca tienen un papel importante dentro de este concepto por su capacidad biorremediadora y de ingrediente funcional influyendo positivamente en el hepatopáncreas y la microbiota del agua en la cría de langostinos de la especie Litopenaeus vannamei.
En general, según el estudio que ha sido publicado en Algal Research, la combinación del cultivo de algas en un sistema de producción de langostinos permitió doblar la tasa de crecimiento específico. Tanto el sistema de biorremediación con algas como la dieta que proporcionó este vegetal promovieron el establecimiento de probióticos de acuicultura conocidos, incluidos Agarivorans, Sphingomonas, Lactobacillus, Leuconostoc, Peredibacter y Bdellovibrio y organismos similares, suprimiendo o disminuyendo patógenos potenciales, como Vibrio alginolyticus y Photobacterium sp.
El aumento significativo de bacterias probióticas conocidas, así como la supresión de patógenos potenciales tanto en el hepatropáncreas del langostino como el agua de cultivo proporcionan una fuerte evidencia de que el uso de macroalgas como suplemento alimenticio, tratamiento prebiótico y agente de biorremediación tiene el potencial de estimular el crecimiento animal y contribuir a la salud general del medio ambiente en acuicultura.
Referencia:
A. Mangott, J. Nappi, A. Delli Paoli Carini, P. Gonçalves, K. Hua, J. A. Domingos, R. de Nys, T. Thomas. Ulva lactuca as a functional ingredient and wáter bioremediator positively influences the hepatopancreas and water microbiota in the rearing of Litopenaeus vannamei. Algal Research, volume 51