
Israel 17/06/2019 - Investigadores israelitas y británicos han probado la idoneidad de usar tres especies detritívoras para integrarlas en un cultivo multitrófico (IMTA) basado en dorada (Sparus aurata). La tres especies candidatas fueron la lisa (Mugil cephalus), (Paracentrotus lividus) y pepino de mar (Actinopyga bannwarthi).
Los desechos del cultivo de la dorada están compuestos principalmente de restos de alimento y heces. Durante los ensayos de digestibilidad se observó que las lisas no hicieron uso de las mismas. Sin embargo, los erizos y los pepinos de mar si tomaron estos deshechos de la dorada, lo cual las convierte en dos especies con potencial para formar parte de un IMTA.
El pepino de mar se mostró como la especie con mayor digestibilidad, pudiendo ser suficiente para un crecimiento productivo basado sólo en esta fuente de alimento.
Por tanto, los investigadores concluyen su estudio señalando que los IMTA basados en detritívoros permiten mejorar la sostenibilidad del cultivo de dorada.
Referencia:
Dafna Israel, Ingrid Lupatsch, Dror L. Angel. Testing the digestibility of seabream wastes in three candidates for integrated multi-trophic aquaculture: Grey mullet, sea urchin and sea cucumber. Aquaculture.
https://doi.org/10.1016/j.aquaculture.2019.06.003