
La Generalitat de Catalunya ha publicado en el Diario Oficial de Cataluña las bases reguladoras de las ayudas destinadas a fomentar la pesca y la acuicultura, así como la transformación y comercialización de los productos pesqueros, bajo el paraguas del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA).
En lo que respecta a las inversiones productivas y creación de empresas de acuicultura, las subvenciones abarcan desde la modernización de centros acuícolas hasta la diversificación de la producción y mejora de la calidad del producto.
En lo relativo a inversiones para la neutralidad climática en la acuicultura, las bases se centran en las acciones que deriven en una reducción de la huella de carbono, la eficiencia energética y la transición a fuentes de energía renovables. Las inversiones subvencionables incluyen sistemas de acuicultura climáticamente neutros, embarcaciones auxiliares eléctricas, y adaptación de instalaciones para alcanzar el objetivo de neutralidad.
Respecto a los servicios de asesoramiento específico para las explotaciones acuícolas la documentación requerida incluye informes técnicos, planes empresariales y, en casos específicos, evaluaciones de impacto ambiental.
Sobre el nivel máximo de participación de las ayudas que afecta a la acuicultura destacan, las operaciones ejecutadas por organizaciones de productores, asociaciones de organizaciones de productores o asociaciones interprofesionales que alcanzarán el máximo de 75% de ayuda pública. Las operaciones de apoyo a productos, procesos o equipos innovadores en el sector pesquero, el sector de la acuicultura y el de la transformación hasta un máximo de 75% de ayuda pública. Las operaciones que apoyen a la acuicultura sostenible ejecutadas por PYMEs hasta un máximo de 60% de ayuda pública.
Estas ayudas cubren gastos relacionados con las inversiones y adquisición de terrenos, gastos generales ligados a las operaciones. En el caso de asociaciones y fundaciones cuyos estatutos estén adaptados a la legislación, podrán subvencionarse los costes directos de personal.
Las bases reguladoras destacan la importancia de la protección y defensa del cambio climático en infraestructuras con una vida útil mínima de cinco años.
Las solicitudes para acceder a estas ayudas deben presentarse exclusivamente por medios telemáticos.