INGREDIENTES NATURALES

¿Pueden las especias de toda la vida encontrar una segunda vida útil en acuicultura?

Mundial, 21/10/2025 | Las especias aportan un triple beneficio: salud, crecimiento y rentabilidad

Diferentes especias

Las especias utilizadas en la cocina fueron capaces de cambiar el mundo con las rutas que se establecieron entre el siglo XV y el siglo XVI. Esta larga historia de uso tradicional y valor culinario emerge ahora como aditivos funcionales de vanguardia que pueden transformar la forma en la que se gestiona la salud y bienestar animal en acuicultura.

Especies como la canela, el clavo, el jengibre o la cúrcuma entre otros, están resultando prometedores sustitutos de compuestos químicos sintéticos en el alimento para los peces.

La simple incorporación de estas especias en los piensos, no solo han demostrado en pequeña escala mejorar el crecimiento de los peces y crustáceos, también modulan la expresión de citoquinas, estimula la actividad fagocítica, y eleva las respuestas del sistema de lisozimas y complemento, lo que demuestra una interacción biológica compleja y avanzada a nivel molecular.

Durante estos últimos meses hemos publicado en misPeces diversos ejemplos de cómo las especias pueden actuar como immunomodulador y mejorar la capacidad de los animales acuáticos para resistir infecciones a través de sus metabolitos secundarios.

La cúrcuma (Curcuma longa), por ejemplo, contiene curcuminoides, como la curcumina, conocida por sus efectos antioxidantes, antiinflamatorios y antimicrobianos. El ajo (Allium sativum) posee compuestos como la aliina y la alicina, que le confieren potentes propiedades antimicrobianas e immunomoduladoras. El jengibre (Zingiber officinale), rico en gingeroles, se investiga por sus propiedades antiinflamatorias y su capacidad para estimular la inmunidad.

La lista de especias funcionales es extensa, incluyendo la cebolla, el azafrán, el cilantro e incluso los pimientos picantes, todas ellas evaluadas y reconocidas por su capacidad para mejorar la salud intestinal y la calidad de la carne.

En definitva, avanzar en el mejor conocimiento de la aplicabilidad de las especias es ofrecer mejor información para el triple beneficio que estas pueden aportar a la acuicultura: salud, crecimiento y rentabilidad.

Salud, al reducir la incidencia de enfermedades. Crecimiento, al promover peces más grandes en menos tiempo, lo que lleva a la rentabilidad a través de la eficiencia alimentaria, lo que significa: utilizar mejor el pienso y reducir el desperdicio.

Por otra parte, los aditivos culinarios están disponibles en grandes cantidades y son una solución ambientalmente responsable que mejora la seguridad alimentaria global.

Lo importante ahora es seguir avanzando para optimizar las dosis y la formulación.

Te puede interesar