FORMACIÓN

¿Qué es el análisis hedónico de un producto de acuicultura?

Mundial 22/03/2023 | Identificar los atributos que más sobresalen de un pescado o marisco ayuda a establecer estrategias de marketing acertadas

Lubina europea (Dicentrarchus labrax) sobre tabla

El precio hedónico es un concepto económico que se refiere al precio de un bien o servicio en función de sus características o atributos.

Aplicado en el campo de la acuicultura puede ser útil para analizar cómo diferentes atributos de los productos acuícolas afectan su precio en el mercado. Por ejemplo, un pescado mediterráneo como la dorada o la lubina, puede tener atributos relevantes relacionados con el tamaño, la textura y sabor de la carne, frescura, sistema de cultivo, método de cultivo convencional u ecológico, origen geográfico, sostenibilidad, o certificaciones y sellos de calidad.

Al aplicar el análisis hedónico e identificar qué características del producto son más apreciados por los consumidores permite enfocar los esfuerzos en mejorar estas características.

También puede ayudar a los productores a tomar decisiones informadas sobre las inversiones en tecnología, procesos de producción y marketing, permitiéndoles diferenciar sus productos y mejorar su competitividad en el mercado.

Además, el análisis hedónico puede ser útil para informar a los consumidores y a las autoridades reguladoras sobre las preferencias del mercado y guiar políticas y regulaciones en la industria de la acuicultura que promuevan prácticas sostenibles y la producción de alimentos de alta calidad.

Este tipo de análisis puede ayudar también a la hora de diversificar con nuevas especies de acuicultura de manera similar a cómo se aplica en especies ya establecidas en el mercado. Lo que habrá que hacer en primera instancia será identificar los atributos relevantes que normalmente estarán relacionados con el sabor, la textura, el tamaño, y la frescura, entre otros. Recoger datos sobre los precios de venta y los atributos de los productos que pueden sustituir, y relacionar un posible precio de venta con los atributos de la nueva especie a través de un modelo hedónico estimativo.

En definitiva, la aplicación de análisis hedónicos, tanto a especies ya consolidadas de la acuicultura, como a nuevas especies puede ser una herramienta útil para productores y comercializadores para mejorar sus productos y estrategias de marketing, lo que a su vez puede aumentar la aceptación y el éxito comercial.

Te puede interesar