Europa - Política

Recomendaciones del Consejo Asesor de Acuicultura europeo sobre vacunas, FiFo, sacrificio y competencia turca

durante-aac-julio2019-760AAC está presidido por Javier Ojeda

Bruselas 18/07/2019 - Recientemente el Consejo Asesor de Acuicultura europea se ha reunido en Bruselas para establecer recomendaciones en varios temas que generan controversia en el marco del desarrollo de la actividad acuícola en la Unión.

Entre ellos se abordaron asuntos relacionados con el uso de vacunas, el Fish in Fish out (FiFO), el bienestar de los peces durante el sacrificio o la competencia desleal de los productores de trucha turca.

Al respecto de las vacunas, la principal recomendación del Consejo Asesor ha sido el de incluir en el próximo periodo de ayudas del Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca (FEMP 2021-2027) ayudas para el uso y difusión de estrategias efectivas de vacunación.

Al respecto del uso de ingredientes marinos procedentes de pesca extractiva, desde la AAC hacen un llamamiento a los medios de comunicación y a los consumidores en general sobre la necesidad de reducir la relación Fish in Fish out (FiFo) de los piensos acuícolas; aunque recuerdan que, estos ingredientes marinos, son necesarios y deben proceder de fuentes sostenibles, como cualquier otro.

En sus recomendaciones, la AAC reconoce que existen diferencias entre el FiFo y el FFDR (Fish Feed Dependency Ratio) y cómo se debe usar por las diferentes partes interesadas según la situación específica. Aunque no profundiza más en este asunto.

Sobre el bienestar de los peces durante el sacrificio el Consejo establece recomendaciones específicas consistentes tanto con los criterios de la Comisión Europea como para las autoridades competentes de los Estados miembros.

Al igual que en el caso de las vacunas, el AAC solicita apoyo financiero para la adopción comercial de prácticas de sacrificio de peces y para investigación en este campo.

En lo que respecta a la competencia desleal de los productores turcos de trucha arcoíris y sus exportaciones a la Unión Europea solicitan que se tomen las medidas necesarias para encontrar una “solución duradera” de competencia en igualdad de condiciones entre productores de ambos bloques.

Según la AAC, “los granjeros de la UE aceptan la competencia de terceros países si tiene lugar en condiciones de igualdad y en volúmenes y precios que permitan un entorno de competencia saludable”. Este apoyo de igualdad de condiciones para los productores acuícolas de la Unión Europea debe servir para que el sector pueda ser rentable para realizar las inversiones necesarias para operar, ya que “la rentabilidad solo es posible si los productos son competitivos con las importaciones de terceros países”.

Cabe recordar que desde febrero de 2015 las importaciones turcas de trucha arcoíris se ven sometidas a derechos compensatorios que oscilan entre el 6,7 por ciento y el 9,5 por ciento. Estas obligaciones compensatorias expirarán en febrero de 2020, por lo que si se quiere prorrogar dichas medidas, los productores europeos deberán presentar una solicitud de revisión de vencimiento antes del 26 de noviembre de 2019.

Te puede interesar