Murcia 16/11/2010 – En la Comunidad Valenciana, el sector busca reordenarse con el objetivo de hacerse más eficiente y más competitivo ante la fuerte competencia de países como Turquía y Grecia.
Se trata en concreto del Grupo Culmarex, con fuerte implantación en la Bahía de Santa Pola y que busca reordenar sus concesiones; y de Piscifactorías de Albadalejo, que estarían interesados en nuevas concesiones administrativas.
En cuanto a Culmarex, el objetivo principal de esta estrategia sería el abaratamiento de los costes de producción, concentrando así una producción aproximada de 2.000 Tm de dorada y 1.000 Tm de lubina, con una capacidad potencial de 3.500 Tm, lo que la convertiría en la principal explotación del Grupo.
Esta estrategia abarca las granjas de engorde de dorada y lubina Gramabasa 1 y 3, que ocuparían con la fusión una superficie de 633.000 metros cuadrados y contarían con 36 jaulas de 28 y 12 metros de diámetro. La otra concesión, Gramabasa 2, con 283.500 metros cuadrados acogería 24 jaulas de engorde.
Por otra parte, Piscifactorías Albaladejo, con sede en San Pedro del Pinatar, ha solicitado la autorización ambiental integrada con autorización de impacto ambiental, para desarrollar un proyecto de engorde de dorada y lubina frente a las costas de Torre de la Horadada, en Pilar de la Horadada.
La empresa espera situar 20 jaulas de 25 metros de diámetro en una ocupación del dominio público de 300.000 metros cuadrados, con capacidad para producir 1.000 Tm de dorada y lubina.
Desde ahora se abre un plazo de unos treinta días de consulta de los proyectos, tanto en el Ayuntamiento de Guardamar como en el de Pilar de la Horadada.