
Rowena Mondoñedo, una joven estudiante filipina de 26 años del Master Acuicultura, Medio Ambiente y Sociedad del programa europeo Erasmus Mundus ha elegido IFAPA Centro El Toruño, en El Puerto de Santa María, en Cádiz, para hacer su tesis de grado con la Salicorina, una planta que se cultiva en esteros y que tiene un alto potencial para producir ácidos grasos omega-3, entre otros nutrientes.
Como nos cuenta en una entrevista con misPeces, después de graduarse en Ciencias Pesqueras en Filipinas, buscó nuevas oportunidades para seguir creciendo profesional y personalmente y optó a una de las becas Erasmus Mundi ya que le pareció la oportunidad perfecta para ella para seguir creciendo profesionalmente.
Inicio su aventura de dos años con este master en Europa en septiembre de 2021 y durante este tiempo ha conocido cómo es el cultivo de algas en Escocia, el mundo de la piscicultura marina de la dorada y lubina en Grecia, y el de los bivalvos en Francia.
Después de este tiempo, y con las ideas más claras sobre qué quería hacer, encontró interesante trabajar con la salicorina, una planta que crece en los esteros y que tiene una gran capacidad biorremediadora de los efluentes piscícolas. Como señala Rowena, es “fascinante” el poder tomar los efluentes de la piscicultura para cultivar una planta con las cualidades nutricionales de la salicorina, al tiempo que también se contribuye a mejorar el medio ambiente.
Concretamente en mis tesis, señala, estoy caracterizando los lípidos de esta planta cultivada con efluentes de la piscicultura. La salicorina además de su capacidad biorremediadora tiene una alta capacidad para sintetizar omega-3 y omega-6 y sus aplicaciones son interesantísimas tanto en farmacéutica, cosmética, como en la alimentación de peces y personas.
Como explica, en IFAPA cuento con el inestimable apoyo del personal del centro y de mi directora de tesis, Marta Castilla. Este Centro se caracteriza por estar desarrollando un interesante trabajo en la recuperación de nutrientes de la piscicultura y en poner a punto el cultivo de salicorina en sistemas acuapónicos. Por eso mi interés por desarrollar la tesis en este campo.
Además de la formación académica este programa me da la oportunidad desarrollar la pasión por la acuicultura, de conocer a gente muy interesante en diversos países y conocer diferentes culturas. Es interesante también conocer cómo la acuicultura permite mejorar las condiciones locales y cómo se abordan los desafíos de este sector.
Agradezco a todas las personas que me están apoyando en este camino y a Erasmus Mundi por la oportunidad, espero contribuir con mi conocimiento al crecimiento de la acuicultura, señaló Rowena.