
Madrid 9/08/2019 – La compañía SEA8 dedicada a la producción de lenguados ha cerrado el ejercicio 2018 con ventas por valor de 5,8 millones de euros y un EBITDA de 1,15 millones de euros, un 26 por ciento más que el año anterior.
Las ventas registraron un descenso de 1,7 millones de euros respecto a 2017 cuando la facturación alcanzó los 6,5 millones de euros. Sin embargo, como señalan, este descenso está motivado al incremento de la biomasa que permitirá un aumento de ventas en 2019.
Desde la compañía señalan que estos resultados se deben a las “mejoras organizativas y operacionales que está impulsando y que la consolidan como uno de los principales líderes de producción de lenguado”.
Para la producción del lenguado, Sea8 utiliza la tecnología en Sistema de Recirculación en Acuicultura (RAS, por sus siglas en inglés). “Todo este proceso hace que el lenguado desarrollado por Sea8 sea de alta calidad y que garantice la Seguridad Alimentaria debido al gran cuidado y la alta rigurosidad que emplea la compañía en la trazabilidad del producto y las condiciones ambientales de cría”, señalan.
Por su parte, desde la compañía informan que se ha iniciado recientemente las obras de ampliación de su planta criadero ubicada en Estela, Portugal, con una inversión prevista de 2,7 millones de euros. Esta ampliación, señalan, “se engloba dentro del conjunto de inversiones con el que la empresa pretende reforzar su posición de liderazgo en la producción de acuicultura de lenguado”.
Jaime León, Socio y CEO de Sea8 ha asegurado que, estos resultados “son el reconocimiento del trabajo realizado por parte de nuestro equipo y nos consolidan como líderes en el sector de la acuicultura sostenible. Por otro lado, nos permitirán acometer nuestro plan de inversión para los próximos años, con el que buscamos alcanzar una producción de 5.000 toneladas anuales para satisfacer la demanda existente en el mercado, superando ampliamente la cifra actual de 700 toneladas”.