
Chiclana de la Frontera 15/01/2020 – El ayuntamiento de Chiclana de la Frontera está dispuesto a dar un impulso a las más de 400 hectáreas de salinas en desuso en la parte del Parque Natural de la Bahía de Cádiz de su término municipal, a través de la dinamización de estos espacios naturales.
Para ello, este año que comienza esperan contar con el interés de los titulares de las salinas y empresarios que quieran poner los medios para volver a explotar estas centenarias instalaciones a través del aprovechamiento acuícola marisquero.
Uno de los proyectos que surgen a la luz de esta iniciativa municipal es la presentada por un vecino de la localidad que quiere dedicarse al cultivo de moluscos bivalvos bajo la modalidad extensiva tradicional en la parcela 5 de la salina San Ramón. Este proyecto está muy avanzado y ya está en el proceso de autorización y concesión de ocupación de Dominio Público Marítimo Terrestre (DPMT), de acuerdo a la Delegación Territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de Cádiz.
Más concretamente, en el marco de esta iniciativa se quieren cultivar las especies almeja fina (Ruditapes decusatus), almeja japónica (Ruditapes philippinarum), coquina de fango (Scrobicularia plana), y ostión (Magallana gigas, antes Crassostrea gigas).
La puesta en marcha de este tipo de proyectos supone, de una parte, la creación de puestos de trabajo y el autoempleo; y de otra, la reactivación de la economía local vinculada a los recursos marisqueros, así como el mantenimiento de las características singulares de este entorno, de los más amenazados por la subida del nivel del mar por efecto del Cambio Climático.