
El Consejo Asesor de Acuicultura europeo ha abierto una convocatoria para contratar un consultor externo para examinar el impacto de la crisis de la COVID-19 en el sector de la Unión Europea.
El presupuesto para este contrato es de 6.000 euros (IVA incluido) e implicará un cronograma de trabajo establecido por el Consejo que abarca distintas actuaciones a lo largo de los meses que van de mayo a septiembre.
El consultor reportará directamente con el Grupo que estudia el impacto de COVID-19. El informe que elabore será utilizado por el Grupo de Trabajo sobre temas Horizontales para que el Consejo Asesor elabore sus recomendaciones y ser enviadas a los Estados miembros de la Unión Europea y la Comisión Europea.
El consultor será una persona con experiencia y formación multidisciplinaria en áreas que afectan a la acuicultura, especialmente en la recopilación de datos de la Unión Europea.
El impacto de la COVID-19 ha afectado particularmente el sector acuícola europeo muy dependiente de la evolución de la demanda del canal HORECA (Hostelería, Restauración y Catering). El análisis de cómo está afectando la pandemia al consumo de productos acuáticos europeos servirá para elaborar un “plan de contingencia” para garantizar el suministro y la seguridad alimentaria en caso de futuras crisis, así como para que la Comisión desarrolle un conjunto de procedimientos a seguir en tiempos de crisis, incluido un mecanismo de respuesta a la actual crisis.
El estudio del consultor deberá analizar:
- Impacto en el comercio dentro y fuera de la UE e incluirá las 6 especies principales cultivadas: salmón Atlántico, trucha arcoíris, mejillón, lubina, dorada y carpa. También se incluirán ingredientes de piensos seleccionados.
- Utilización de la financiación del FEMP u otras formas de ayuda Estatal. Para ello, el consultor se pondrá en contacto con las autoridades nacionales de Francia, Polonia, Grecia y Dinamarca y las autoridades regionales de España para analizar si, y en qué medida, se ha utilizado el FEMP o la financiación nacional para mitigar el impacto negativo de la pandemia del COVID-19 en las granjas de acuicultura.
- Impacto en los acuicultores. El Consejo Asesor de Acuicultura y el consultor redactarán un cuestionario en línea dirigido a los acuicultores y procesadores de la UE que servirá de base para identificar acciones específicas para remediar el impacto de la pandemia.
La convocatoria para enviar su CV estará abierta hasta el 31 de marzo.