España - Concesiones

Si Costas persiste en su cambio de criterio sobre las concesiones a la piscifactoría de Grupo Tres Mares en Lires le queda un año

grupo-tres-mares

La Coruña 13/01/2020 – En marzo del próximo año vence la concesión de la piscifactoría de Lires de Grupo Tres Mares, según explicó para Radio Voz Bergantiños, Luz Arregui, gerente de la piscifactoría de trucha arcoíris ubicada en Cee.

Según la explicación de Arregui, recogida por La Voz de Galicia, la empresa ya ha recibido la resolución de la directora general de la Costa y del Mar del Ministerio para la Transición Ecológica.

Todo se debe, como ya se ha ido publicado anteriormente en misPeces, a un cambio de criterio motivados por la Abogacía del Estado sobre los plazos extraordinarios de concesión, por el que se computa desde el inicio de la concesión en vez del momento de la solicitud.

Para Arregui, se quiere limpiar la costa de instalaciones, y eso va a hacer que la dejen vacía de verdad. Nosotros, indicó la gerente de Grupo Tres Mares, vamos a ser los primeros casos, “pero detrás nuestro van a venir depuradoras, transformadores de pescado, conserveras, parques de cultivo…”.

La piscifactoría, como señala, lleva operando desde 1969 y normalmente, después de 1981, con la aplicación del Reglamento de la Ley de Costas, se contaba con 75 años de licencia si se cumplía con el requisito. Todo eso ha cambiado, ahora solo se va a contar en instalaciones como la suya con tres años, que se irán concediendo según quieran desde Madrid.

Teniendo en cuenta que tardan un año y medio en tramitar, van a estar solo otro año y medio de concesión, por lo que no hay “ninguna seguridad jurídica”. Nosotros, explica, “los contratos de venta los hacemos el año anterior pues el pescado tarda un año o más en crecer. Luego tienes dos años de caducidad en la cámara. Las subvenciones en I+D son a cinco años, o a diez. También está el personal. Y los criterios y cualquier inversión se hace a veinte años cuanto menos”, lamenta.

Lo único que le queda ahora es acudir a la justicia, tanto a nivel particular, como a través de la plataforma creada por el sector mar-industria.

En el caso de la piscifactoría de Tres Mares está en juego 50 empleos fijos y hasta 100 contando con los picos de temporalidad. La piscifactoría produce 3.500 toneladas métricas de trucha arcoíris, el 13 por ciento del total en España.

Puede acceder a la entrevista completa en este enlace:

Luz Arregui: «Todo el sector mar-industria se la juega si este criterio no cambia»

Te puede interesar