INNOVACIÓN

Siemens incursiona directamente en la producción acuícola con tecnología RAS flotante

La multinacional alemana ya ha desarrollado un sistema automatizado y sensorizado para mejorar la sostenibilidad acuícola

Singapur, tecnología RAS mar abierto

Siemens incursiona en la acuicultura de la mano de Singapore Aquaculture Technologies con un proyecto de tecnología RAS flotante. Se trata del primer proyecto en el que la multinacional alemana se involucra directamente con un alto grado de automatización, gestión de energía solar, ciclos de autorregulación e inteligencia artificial.

Después de una ronda de financiación Serie A, la filial de la empresa alemana Siemens Project Ventures decidió destinar 9,2 millones de dólares. A partir de septiembre, se pondrán en marcha dos granjas inteligentes adicionales, lo que permitirá que Singapore Aquaculture Technologies alcance las 1 000 toneladas de pescado al año.

La primera granja a escala comercial con esta tecnología fue puesta en marcha en febrero de 2020. Entonces, Siemens actuó como socio tecnológico a través de sus sensores y procesos de automatización. La producción se divide en pequeñas cantidades de pargo rojo, barramundi, aunque el objetivo está en la investigación y desarrollo con análisis predictivo y herramientas de mitigación de desechos en granjas.

Te puede interesar