
Oslo (Noruega) 11/10/2020 – Noruega, como principal país productor de salmón Atlántico (Salmo salar) de acuicultura del mundo podrá seguir aumentando su capacidad productiva después de que se ha autorizado la ampliación de 9 de las 13 zonas de producción existentes.
Esto implica las zonas productivas de toda Noruega y a los principales operadores del país, que son Mowi, Salmar, Leroey Seafood, Grieg Salmon y Norway Royal Salmon.
Para regular las zonas de producción el gobierno noruego utiliza un sistema denominado “semáforo” basado en la prevalencia del piojo de mar en el ambiente. El código “rojo” salta como “alto impacto”, cuando el 30 por ciento salmón silvestre en el área presenta mortalidad por piojo de mar. El código “amarillo” representa, “impacto moderado” en áreas donde entre el 10 y 30 por ciento del salmón silvestre muere por infestación de piojo; y finalmente, el código “verde”, de “bajo impacto” cuando menos del 10 por ciento sufre mortalidad.
Según este “semáforo”, 9 productores recibieron luz verde, lo que permitirá aumentar la producción hasta en un 6 por ciento. Dos regiones fueron clasificadas como “amarillas” y, por tanto, no pueden aumentar su producción, mientras que dos se marcaron como “rojas” y tendrán que reducir un 6 por ciento su producción.
Al final de cuentas, la ampliación solo supondrá un aumento de la producción de 23.000 toneladas métricas de salmón y trucha, según declaró al respecto el ministro de Pesca, Geir-Inge Sivertsen.