
Skretting Group en un esfuerzo por dar una respuesta innovadora y optimizada para peces en fase de criadero presenta Nutra Terra, una novedad de alto rendimiento documentado y bajas emisiones.
En la elaboración de Nutra Terra Skretting ha reunión todos los conocimientos e investigaciones disponibles para aprovechar mejorar las materias primas y mejorar el rendimiento productivo al tiempo que se reducen las emisiones de los peces.
Nutra Terra, como señalan desde Skretting, contiene bajas cantidades de materias primas finitas, como la harina de pescado y el fósforo, en comparación con otros alimentos convencionales para la fase criadero.
Parte de la harina de pescado, señalan se sustituye con proteína de insecto, que forma parte de la dieta natural de especies como el salmón durante su vida silvestre en esta etapa.
Según indicó al respecto Marcus Søyland, jefe de instalaciones en tierra de Skretting Noruega, los ensayos de validación muestran un aumento de 7% en el crecimiento y un factor de alimentación menor en los peces alimentados con Nutra Terra. Es gratificante, añaden, “ver estos buenos números de rendimiento mientras se reduce la necesidad de materias primas limitadas”.
El aumento del uso de materias primas para alimentos y la optimización de éstas contribuyen al crecimiento sostenible de la industria acuícola. Uno de los principales cambios en la receta de los piensos Nutra Terra es la inclusión de la enzima fitasa, que hace que el fósforo y el Zinc en las materias primas vegetales sean más accesibles para los peces. Esto permite reducir las cantidades de estos elementos en la alimentación.
"Los ensayos muestran que los peces absorben más fósforo y zinc con Nutra Terra, incluso si la alimentación contiene menos de estos minerales. Un efecto positivo es que se excreta menos fósforo y zinc en las heces”. En los ensayos, explicó Søyland, “hemos observado que las emisiones de fósforo y zinc se reducen en un 30% en los peces alimentados con Nutra Terra".
Las deformidades son un desafío bien conocido en la industria acuícola, y el fósforo juega un papel importante en el desarrollo de los esqueletos de los peces. En los ensayos de Nutra Terra, “hemos analizado la columna vertebral de los peces para estudiar la mineralización y las deformidades. Los resultados muestran que los peces alimentados con Nutra Terra acumulan más fósforo en la columna vertebral, lo que es positivo para el desarrollo óseo", agregó Søyland.
El lodo de los criaderos puede utilizarse potencialmente para producir fertilizantes. Para que el lodo se utilice como fertilizante, debe cumplir con los criterios de calidad establecidos en las regulaciones de fertilizantes. La cantidad de zinc es fundamental para la calificación del lodo. Los ensayos demuestran que los peces alimentados con Nutra Terra utilizan el zinc de manera más eficiente y que la cantidad de zinc en las heces se reduce.
"La reducción de las emisiones de zinc abre nuevas y más valiosas posibilidades de uso para el lodo de las instalaciones de producción en tierra. En algunos fiordos, las emisiones de fósforo pueden limitar la producción, y la reducción de las emisiones de fósforo puede brindar a nuestros clientes nuevas oportunidades para aumentar la producción", concluyó Søyland.