INVEST IN SPAIN

Stolt Sea Farm alcanzó cifras récord de ventas de rodaballo y lenguado en 2024

La Coruña, 17/04/2025 | La compañía logró cifras récord en ventas, con 6.861 toneladas de rodaballo y 1.806 toneladas de lenguado comercializadas

Stolt Sea Farm, granja Cervo

Stolt Sea Farm (SSF), la división de acuicultura de Stolt-Nielsen Limited, ha consolidado su crecimiento en 2024 con avances clave en producción, expansión y sostenibilidad, en línea con su objetivo de alcanzar una capacidad de 23.000 toneladas anuales para 2035.

Estos resultados han sido destacados en el informe anual de Stolt-Nielsen Limited, donde el CEO de la compañía, Udo Lange, subrayó el desempeño positivo del sector acuícola dentro del grupo: "En Stolt Sea Farm hemos visto una buena demanda de nuestros productos del mar, lo que ha permitido un sólido desarrollo de precios".

Durante 2024, la empresa registró 127 millones de dólares en ingresos operativos y 29 millones de dólares en ganancias operativas, impulsados por una fuerte demanda y precios sólidos. Se lograron cifras récord en ventas, con 6.861 toneladas de rodaballo y 1.806 toneladas de lenguado comercializadas, con incrementos en los precios del 14,3% para el rodaballo y 8,8% para el lenguado.

Para Jordi Trias, presidente de Stolt Sea Farm, el año pasado fue fundamental para afianzar la estrategia de crecimiento: "2024 fue un año de excelente producción, demanda estable y precios sólidos, todo lo cual contribuyó a un rendimiento sólido en general".

Con el objetivo de aumentar su capacidad productiva y sostener su crecimiento a largo plazo, SSF ha realizado importantes inversiones en infraestructura. Entre ellas destacan la ampliación del criadero de lenguado en Merexo, la expansión del criadero en Cervo, considerado el mayor criadero de peces planos del mundo, ambos en España, y la construcción de una nueva unidad de producción con sistema de recirculación acuícola (RAS) en Tocha, Portugal.

"Continuaremos avanzando en nuestros planes de crecimiento y expansión para aumentar la capacidad de producción y satisfacer la creciente demanda de mariscos de alta calidad y producidos de manera responsable", destacó Trias.

Stolt Sea Farm ha reforzado su apuesta por la sostenibilidad y la eficiencia, desarrollando nuevas técnicas de cultivo y promoviendo el bienestar animal. En este sentido, Jordi Trias explicó que "seguiremos centrados en desarrollar nuestras técnicas de cultivo pioneras, adoptar tecnologías innovadoras y participar en proyectos de investigación y desarrollo y asociaciones".

Entre las iniciativas clave en este ámbito se incluyen en el informe la reducción del uso de harinas y aceites de pescado en la alimentación del rodaballo y el lenguado; la apertura de una unidad de innovación en Lira, España, para optimizar el uso de subproductos y reducir residuos. También, la obtención de la certificación de sostenibilidad del Aquaculture Stewardship Council (ASC).

"En todo lo que hacemos, nos mantendremos enfocados en el bienestar de los peces y la sostenibilidad, asegurando que las futuras generaciones continúen disfrutando de excelentes productos del mar", señaló Trias.

El informe anual de Stolt-Nielsen destaca a Stolt Sea Farm como un referente clave dentro del grupo, con una estrategia alineada al crecimiento sostenido y la innovación en acuicultura. Con estos avances, la compañía consolida su hoja de ruta para alcanzar las 23.000 toneladas de producción anual en 2035.

Te puede interesar