EMPRESAS

Superior Fresh eleva el nivel de la acuaponía de salmon Atlántico y hortalizas a través de la acuaponía

El complejo acuapónico está desacoplado. Es decir, de un lado hay un invernadero de vegetales y de otra parte un RAS de salmón

Instalaciones RAS de Superior Fresh

Wisconsin 12/05/2020 – La mayor empresa de acuaponía del mundo, Superior Fresh, espera incrementar la producción de salmón Atlántico a niveles verdaderamente superiores, ya que aspira a pasar en 24 meses de las actuales 72 toneladas métricas a 680 toneladas.

Se trata, como explica Steven Summerfelt, experto de Superior Fresh, de una instalación de acuaponía desacoplada. Por una parte, está el invernadero para el cultivo de hortalizas y, de otra parte, la instalación de acuicultura en régimen de recirculación en acuicultura (RAS, por sus siglas en inglés). El invernadero aprovecha los efluentes con carga de macro y micronutrientes de la piscifactoría y el agua vuelve reciclada a la segunda instalación.

El resultado es que por cada tonelada de alimento para peces se produce 1 tonelada de salmón. Y, además, entre 5 y 10 toneladas de verduras. Haciendo que, ambas partes sean viables con cero emisiones.

Sin embargo, integrar ambos procesos, como reconoce Summerfelt, no es fácil, y requiere de mucha experiencia.

A pesar de las dificultades, y después de comprobar en una escala piloto la viabilidad biológica, técnica y económica, el siguiente paso que están dando desde la compañía es construcción de un invernadero de 3,2 hectáreas adicionales y más de media hectárea de piscicultura.

En los próximos meses, una vez esté la instalación a punto, se introducirán los primeros smolt de salmón.

Además, según reveló al respecto Summerfelt, están buscando otras ubicaciones donde instalar nuevos centros acuapónicos en escala comercial.

Los peces son producidos localmente y alimentados con piensos orgánicos, libres de transgénicos, lo que da un plus a aquellos consumidores capaces de pagar un mayor precio.

Te puede interesar