NUEVOS INGREDIENTES

Suplementos de omega-3 procedentes de microalgas, una alternativa segura y eficaz al aceite de pescado en la alimentación canina

China, 30/04/2025 |

Beagle

Suplementos derivados de la microalga Schizochytrium sp ha demostrado una capacidad superior para aumentar los niveles en sangre de Omega-3 DHA que el propio de aceite de pescado en los piensos para perros.

Un nuevo estudio publicado en Algal Research ha evaluado la eficacia y seguridad del uso de suplementos nutricionales de ácidos grasos omega-3 obtenidos de Schizochytrium sp. —una microalga marina— como alternativa sostenible al aceite de pescado en la alimentación de perros. Los resultados respaldan su uso como fuente funcional de DHA, con beneficios adicionales para la salud y sin efectos adversos.

El equipo de investigación, liderado por Zi-Xu Zhang (Nanjing Normal University) y respaldado por entidades académicas e industriales chinas, administró durante 28 días una dieta enriquecida con un 1% de polvo o aceite de microalgas, comparándola con una suplementación equivalente de aceite de pescado y un grupo control sin omega-3. En total, participaron 24 perros Beagle adultos.

Los suplementos derivados de microalgas demostraron una capacidad superior para aumentar los niveles séricos de DHA. El grupo alimentado con aceite de algas alcanzó una concentración de DHA en suero de 0,265 g/L, frente a los 0,231 g/L del polvo y cifras inferiores en el grupo con aceite de pescado.

Además, los perros suplementados con polvo de microalgas presentaron una reducción significativa del colesterol total, hasta el 69,4% respecto al grupo control. También se registraron aumentos en el HDL-C y reducciones en el LDL-C, factores clave en la prevención de enfermedades cardiovasculares.

Mejoras en el pelaje y capacidad antioxidante

Los investigadores observaron mejoras visibles en la calidad del pelaje, especialmente en longitud, densidad y brillo, en los grupos que recibieron suplementos de microalgas. Estas mejoras fueron evaluadas tanto por métodos instrumentales como sensoriales. En paralelo, se registró un aumento en la capacidad antioxidante del suero, con una reducción significativa del estrés oxidativo en comparación con el grupo tratado con aceite de pescado, el cual mostró mayores niveles de malondialdehído (MDA), un marcador de peroxidación lipídica.

En cuanto a seguridad, los niveles de enzimas hepáticas y renales (alanina transferasa, fosfatasa alcalina y fosfatasa ácida) se mantuvieron dentro de los rangos fisiológicos en todos los grupos, lo que indica que los suplementos de microalgas no provocaron toxicidad sistémica ni afectación orgánica.

A diferencia del aceite de pescado, cuya composición de ácidos grasos es fija, la producción biotecnológica de Schizochytrium sp. permite ajustar la proporción de DHA y EPA mediante condiciones de fermentación específicas. Esto abre la puerta al diseño de suplementos funcionales adaptados a necesidades concretas en salud animal.

Según los autores, “el polvo y el aceite de algas no solo pueden reemplazar al aceite de pescado como fuente de omega-3 en la alimentación canina, sino que también podrían superarlo en términos de rendimiento y seguridad”.

Este avance es especialmente relevante para la industria de la acuicultura y la alimentación animal, en un contexto en el que la sostenibilidad de los recursos marinos está cada vez más comprometida. La incorporación de microalgas en piensos funcionales representa una opción eficaz, segura y respetuosa con el medio ambiente.

Te puede interesar