
Extractos de algas y proteínas de champiñones para imprimir en 3D lomos de “salmón” vegano es la propuesta de la empresa austriaca Legendary Vish, fundada por tres estudiantes de doctorado que, en 2022, esperan sacar su primera producción.
Aunque la propuesta parece sacada del Día de los Inocentes, recordamos que, para eso, debería ser 28 de diciembre. La idea es emplear tecnología de bioimpresión 3D de vanguardia para dar más realismo al filete de salmón vegano. Esto ya se viene haciendo con la carne de vacuno in vitro para producir hamburguesas veganas. De hecho, se trata del mismo sistema.
Los promotores de la idea son Robin Simsa, CEO de Legendary Vish, un biotecnólogo que trabaja en el área de la carne celular y otras proteínas alternativas; Theresa Rothenbücher, jefa de operaciones científicas, es la experta en texturizar esta proteína vegetal y hacerla parecer carne de salmón; y Hakan Gürbüz, jefe de tecnología de impresión 3D.
Sin embargo, para que veamos estos lomos de salmón vegano en los lineales habrá que esperar, al menos, hasta 2022. Además, según han señalado desde la empresa los consumidores aun deben mejorar la percepción que tienen sobre este tipo de productos bioimpresos.
El proyecto está unido a las organizaciones europeas EIT Food y Climate EIT lo que les permite recibir el apoyo de mentores y de una red de expertos de las principales empresas de producción de alimentos.
Si sus productos tienen la acogida de los mercados que esperan del sushi y del sashimi, los planes se extenderán a otros productos del mar como el atún o el arenque bioimpreso.