
Aquabounty, la compañía que produce y comercializa salmon OMG AquAdvantage, se encuentra lista para la primera cosecha a escala comercial en este mes de mayo. Este lanzamiento viene acompañado de una buena recepción por parte de los clientes potenciales de la calidad del producto.
Sylvia Wulf, directora ejecutiva de AquaBounty ha confirmado que el lanzamiento de su salmón transgénico supone “un hito que lleva décadas de elaboración”. “Tenemos la experiencia, el capital y la tecnología necesaria para el éxito, y la percepción de calidad de nuestros clientes potenciales fortalece esta creencia”, aseguró.
Como comenta Wulf, la empresa ya está asignando la primera cosecha a distribuidores de productos del mar ampliamente respetados y a otros grupos de interesados.
Nuestro equipo de ventas, señala la directora ejecutiva de AquaBounty, “es muy optimista con respecto a las expectativas de demanda a corto plazo, considerando el resurgimiento del sector servicios de alimentos a medidas que la preocupación por el COvid-19 comienza a disiparse y los consumidores regresan a los restaurantes”.
Respecto a los resultados financieros presentados por la empresa para el primer trimestre Sylvia Wulf indicó que se han recaudado 127,1 millones de dólares en ingresos brutos en una oferta pública de capital llevada a cabo en febrero. Esta inyección de capital servirá para la construcción de una nueva granja con capacidad para 10 000 toneladas de salmón, lo que aumentará en gran medida la capacidad de crecimiento de la compañía.
Actualmente, indicó, “estamos buscando la ubicación de la futura granja y esperamos comenzar la construcción a finales de este año y la producción comercial en 2023”.
Para ello, AquaBounty cuenta con tecnología de recirculación, RAS por sus siglas en inglés, que les garantiza “contar con un diseño de instalaciones eficientes y replicable que nos servirá en los próximos años”.
Los ingresos del primer trimestre (1T2021) fueron de 74 000 dólares, en comparación con los 7 000 del mismo trimestre del año anterior. Estos ingresos se vieron afectados por los efectos de la pandemia Covid-19 y el impacto en el canal HORECA (Hostelería, Restauración y Catering).
Los gastos operativos fueron de 4,2 millones de dólares, en comparación a los 3,1 millones de dólares del mismo periodo del año anterior. Este aumento de los gastos operativos se debió a los aumentos de producción y personal en las dos granjas de la empresa.
La pérdida neta del primer trimestre fue de 4,2 millones de euros respecto a los 3,1 millones de euros del año anterior.
El efectivo y equivalentes al efectivo, es decir, el efectivo disponible y los activos de corto plazo, así como el efectivo restringido asciende a 211,4 millones de dólares a 31 de marzo de 2021. Una situación que mejora respecto a los 96,3 millones a 31 de diciembre de 2020. Este balance se fortaleció con 127,1 millones de dólares en ingresos brutos de la oferta pública de acciones de febrero.
Wulf también destacó la designación de Dennis Bryant como director ejecutivo de ventas y marketing.