
Así afecta el cambio de normativa en regulación del transporte de animales y uso de antibióticos el próximo año y que afectan al sector acuícola español.
La primera de ellas es la que afecta a la regulación del transporte de animales. El Consejo de Ministros aprobó en noviembre un real decreto sobre normas de sanidad y protección animal durante el transporte, que deroga la anterior normativa del año 2016, e introduce nuevos requisitos para los profesionales.
La norma aúna aspectos de la legislación sobre sanidad y bienestar animal y aclara los tipos de autorización necesarios para llevar a cabo el transporte. También establece la necesidad de disponer de un plan de contingencia para posibles situaciones imprevistas, y amplía la base de datos nacional de transporte de animales, en la que se incluirán nuevos operadores.
Descargue aquí el documento: Real Decreto 990/2022, de 29 de noviembre, sobre normas de sanidad y protección animal durante el transporte
Uso sostenible de antibióticos
El uso sostenible de antibióticos en las especies de interés acuícola es otro de los aspectos regulados a través de real decreto por el Consejo de Ministros a propuesta del Ministerio de Agricultura y el Ministerio de Sanidad.
La resistencia a los microbianos es uno de los principales problemas sanitarios de nuestra sociedad y es una prioridad de la Unión Europea para la puesta en marcha de planes nacionales que reduzcan el uso de los mismos.
Esta norma servirá para que los titulares de las explotaciones y veterinarios sean conscientes de su posición relativa en el consumo de antibióticos y tengan tiempo para planificar medidas para reducir su consumo en los casos que sean necesarios.