
Bruselas 11/02/2021 - Hace una semana la Comisión Europea informó que bloqueaba por tiempo indefinido las exportaciones de marisco vivo de Reino Unido como ostras, mejillones, almejas, berberechos y vieiras, una noticia que ha cogido por sorpresa al sector británico que esperaba que esta prohibición sólo estuviese hasta la primavera, más específicamente, hasta el 21 de abril. Ahora, desde Reino Unido amenazan con desatar una gran guerra comercial, según advierten diversos diarios británicos.
La Comisión Europea informó el 19 de enero a la industria de mariscos británica indicando que la prohibición, que está afectando a toda la cadena de valor en Inglaterra y Gales, permanecerá en vigor indefinidamente, afectando tanto al recurso silvestre como al acuícola.
En la comunicación, la UE manifestaba que estaba “estrictamente prohibido que los moluscos bivalvos originarios de terceros países, como el Reino Unido, que no estén listos para consumo humano puedan ingresar en la UE en ningún momento”. Por tanto, los moluscos acompañados de un certificado de acuicultura, silvestres pueden llegar a un centro de depuración de la Unión Europea.
La normativa en materia de seguridad alimentaria de la Unión Europea prohíbe que los mariscos vivos que no estén listo para consumo puedan ingresar. Esta prohibición supondrá pérdidas por millones de libras en el sector de la noche a la mañana, principalmente entre los mariscadores silvestres.
Las alternativas no son fáciles de implementar ya que para algunos mariscadores supone invertir en equipos de procesado, empaque y etiquetado, lo que representa en algunos casos más de un millón de libras.
Como parte de las represalias Reino Unido baraja la obstaculización de nuevas licencias de pesca en aguas de jurisdicción británicas en la zona náutica de 6 a 12 millas.