RESTAURACIÓN AMBIENTAL

Un Sistema de biofiltración por etapas en un humedal mejora significativamente los efluentes de acuicultura

China, 10/03/2025 | El sistema se ha probado en una grana de ranas toro con resultados sorprendentes de remoción del 60% de los contaminantes

Rana toro

Investigadores del Instituto de Agricultura Subtropical de la Academia China de Ciencias han desarrollado un humedal construido de flujo superficial en múltiples etapas que mejora significativamente el tratamiento de las aguas residuales de acuicultura, según un estudio reciente publicado en la revista Microorganisms. Este enfoque pionero no solo aborda las preocupaciones ambientales, sino que también mejora la calidad del agua de manera más efectiva que los métodos tradicionales.

El estudio se centró en una instalación de cría de ranas toro en la provincia de Hunan, China, que contribuye notablemente a las aguas residuales de acuicultura locales. Los métodos tradicionales de tratamiento de aguas residuales a menudo se quedan cortos al manejar la compleja mezcla de nutrientes y materiales orgánicos producidos por dichas instalaciones.

Sin embargo, el nuevo sistema de humedal construido de flujo superficial en múltiples etapas utiliza una combinación de diferentes plantas acuáticas y técnicas de biofiltración para eliminar de manera consistente más del 60% de los contaminantes.

El sistema incorpora diversas plantas acuáticas, cada una desempeñando un papel crucial en el proceso de biofiltración, reduciendo significativamente el nitrógeno, el fósforo y otros contaminantes. El diseño del sistema imita los procesos naturales de los humedales, mejorando la relación sinérgica entre las plantas y los biofilms epifíticos, capas microbianas que se forman naturalmente en las superficies del agua.

El estudio destacó que la efectividad del humedal varía con la estación, impactando en cómo se tratan diferentes contaminantes a lo largo del año. Por ejemplo, la eficiencia de la eliminación de fósforo probablemente fue mayor durante los períodos de crecimiento activo de las plantas.

Las implicaciones de este estudio son de gran alcance, ofreciendo una solución sostenible y eficiente al problema de la gestión de residuos de acuicultura. Al imitar los procesos ecológicos naturales, el sistema de humedal construido de flujo superficial no solo limpia las aguas residuales, sino que también apoya la biodiversidad.

A medida que la acuicultura continúa expandiéndose globalmente, la necesidad de soluciones innovadoras y efectivas para el tratamiento de aguas residuales se vuelve cada vez más crítica. El éxito de este sistema proporciona un modelo prometedor que podría adaptarse en diversas regiones y para diferentes tipos de operaciones de acuicultura, allanando el camino para prácticas ambientalmente sostenibles en la industria.

Te puede interesar