Un estudio con erizo de mar en Portugal, mejor artículo 2019 de la World Aquaculture

Los resultados permitirá a los investigadores avanzar en el desarrollo de protocolos de cultivo de la especie a escala industrial

Faro (Portugues) 12/02/2020 – Los investigadores portugueses de la Estación Piloto de Piscicultura de Olhão, Ana Mendes, João Araújo, Florbela Soares, Narcisa Bandarra y Pedro Pousão Ferreira están de celebración después de que su trabajo “Producción de erizo de mar (Paracentrotus lividus) en Portugal” ha sido reconocido por la revista World Aquaculture, como el mejor artículo publicado en 2019.

En el artículo se describe los resultados obtenidos en los primeros ensayos de cultivo del erizo de mar en las instalaciones de la EPPO. Una temática en la que profundizarán más a fondo en el nuevo proyecto Ouriçaqua para la producción de este equinodermo.

La producción de equinodermos constituye un reto para la comunidad científica y los productores de acuicultura, principalmente por la existencia de diferentes fases de su ciclo de vida y las complejas relaciones bióticas que ocurren durante la fase de metamorfosis.

En Portugal, el EPPO ha realizado diversos ensayos de investigación con el erizo de mar para desarrollar técnicas de reproducción, cría larvaria y desarrollo post larvario, engorde y supervivencia, con especial énfasis en el desarrollo de protocolos de cultivo para promover la supervivencia larvaria.

En el artículo se describen meticulosamente todos estos aspectos, desde el mantenimiento de los reproductores, las condiciones de la puesta, la eclosión y cultivo larvario, metamorfosis, destete, alimentación de juveniles bentónicos y pruebas de cultivo en granjas marinas.

En la fase de engorde, los investigadores han constatado que una vez que los juveniles alcanzan la fase bentónica, la mortalidad es baja y tienen buen crecimiento. En menos de cuatro meses, el diámetro promedio de los erizos aumentó de 2,3 a 3 cm de promedio y el peso casi se duplicó.

Los investigadores consideran que, a través de los resultados obtenidos en estas pruebas piloto será posible “desarrollar tecnologías y metodologías para una futura producción de erizo de mar a escala comercial en Portugal”.

Referencia:
Ana Mendes, João Araújo, Florbela Soares, Narcisa Bandarra y Pedro Pousão Ferreira. Production of purple sea urchin Paracentrotus lividus in Portugal. World Aquaculture. Descargar artículo

Te puede interesar