
Izmir (Turquía) 13/08/2020 - Un estudio realizado en diferentes ubicaciones del Mar Egeo turco y en el mar de Mármara asocia la mortalidad masiva de nacra (Pinna nobilis) a la temperatura del agua del mar y los valores de salinidad.
Aunque la mortalidad de la nacra está asociada al parásito Haplosporidium pinnae, los investigadores con su estudio han querido relacionarla con valores altos de salinidad y temperatura, en coherencia con estudios anteriores que relacionan las altas temperaturas con una menor capacidad fisiológica del molusco para resistir infecciones parasitarias.
Según los datos obtenidos durante 2019 por investigadores turcos mostraron que, mientras en el mar Egeo, donde la mortalidad alcanzó el 97 por ciento, se obtuvieron valores promedio de 18,6 ºC, en el mar de Mármara, con una escasa incidencia fueron de 15,5 ºC. Al respecto de la salinidad, los niveles mas bajos del mar de Mármara también podrían estar influyendo.
Los investigadores trabajan con dos hipótesis. La primera es que los ejemplares de nacra se ven afectados fisiológicamente por las altas temperaturas y salinidad, momento en el que el parásito es más mortal. La otra hipótesis es que el parásito todavía no ha llegado al mar de Mármara.
Sea como fuere, la recomendación es la de monitorear de cerca las poblaciones sanas de nacra en el mar de Mármara.