BIENESTAR Y RENDIMIENTO

Un estudio establece la densidad óptima que garantiza el bienestar de las truchas y el rendimiento productivo

China, 13/11/2025 | Por primera vez se han establecido parámetros bioquímicos que los productores pueden monitorizar

Truchas arcoíris en estanques

La densidad de publicación óptima para una granja de trucha arcoíris (Onchrhynchus mykiss) se estima que está entre 28,36 y 36,63 kilogramos por metro cúbico. Al menos así lo establece un estudio recientemente publicado en la revista científica Aquaculture.

La investigación no solo valida que las altas densidades son perjudiciales, sino que también establece un rango óptimo de biomasa y, por primera vez, define umbrales bioquímicos de bienestar que los productores pueden monitorizar.

Como señalan en el estudio, operar dentro de este rango garantiza que los peces mantienen una Tasa de Crecimiento Específica (SGR) elevada, y se evita el aumento del Coeficiente de Conversión Alimenticia (FCR), que se dispara en densidades más altas, lo que se traduce en menores costes de alimentación por kilogramo de carne producida.

El estudio también demostró que el estrés crónico inducido por la sobrepoblación afecta el metabolismo de la glucosa, llevando al pez a un estado de catabolismo (desgaste) en lugar de anabolismo (crecimiento). Para ayudar a los piscicultores a medir el bienestar sin esperar a ver la disminución del crecimiento, la investigación propone umbrales de seguridad bioquímica.

Un nivel de cortisol sérico (ayuno) por encima de 83,42 nanogramos por mililitro indica estrés crónico y supresión del crecimiento. Por su parte, en el caso de la glucosa sérica, un valor por encima de 3,56 milimol por litro indica una movilización excesiva de energía para combatir el estrés, a expensas de la energía que debería destinarse al crecimiento y otras funciones biológicas.

Como señalan los autores de este trabajo, la inversión en un control riguroso de la densidad de siembra no solo es una cuestión ética, sino una estrategia económica fundamental. Una densidad excesiva denota una respuesta de estrés que no solo paraliza el crecimiento, sino que también disminuye la capacidad del pez para utilizar el alimento de manera eficiente.

Al ceñirse a estos parámetros bioquímicos, concluyen los investigadores, los productores de trucha pueden garantizar un producto más saludable y un negocio más rentable.

Te puede interesar

El Puerto de Santa María, 30/10/2025 | Los compuestos organoazufrados de la cebolla permiten mejorar las tasas de supervivencia, crecimiento y reducen la incidencia de parásitos en salmónidos y dorada

Oporto, Portugal, 3/09/2025 | Investigadores portugueses y españoles han comprobado que el ejercicio a corto plazo refuerza las defensas de los peces sin afectar a su crecimiento