INVESTIGACIÓN

Un estudio genómico saca a la luz diferencias sustanciales entre las microalgas marinas y de agua dulce

La secuenciación de 107 especies de microalgas permite avanzar en desarrollos biotecnológios para hacer las plantas mas resistentes a la salinidad

Matraces de microalgas

Abu Dhabi 21/01/2021 - Un equipo de investigadores de Emiratos Árabes Unidos han descubierto diferencias genómicas de las microalgas marinas y de agua dulce de calado tanto en sus membranas nucleares y celulares. Además, las especies marinas contenían significativamente más genes de origen viral en sus genomas.

Antes de este estudio, muchos filos de algas importantes no tenían representantes secuenciados. Los investigadores han cultivado y secuenciado con éxito 107 especies de microalgas de 11 filos diferentes en su estudio y han observado cómo estos genomas muestran un contenido genético de origen viral generalizado, lo que les ha hecho llegar a la conclusión de que los virus han contribuido a la evolución de las algas y su composición genómica.

Los resultados de la investigación han sido publicados en Cell Host & Microbe. Como señalan los autores del trabajo, estos resultados podrían ayudar a los científicos a orientar sus esfuerzos futuros de biotecnología para el desarrollo de variedades de plantas adaptadas a crecer en agua salada, que forma parte de una de las estrategias para mejorar la seguridad alimentaria local y regional.

Los hallazgos hacen pensar a los investigadores que muchas algas marinas compartieron en el pasado genes con los virus, posiblemente debido a infecciones virales, y que fueron retenidos por las algas para ayudarlos a lidiar con desafíos específicos del hábitat, por lo que se pone en perspectiva sobre las contribuciones positivas de los virus para evolucionar los organismos que infectan.

Para los investigadores, estos descubrimientos de la secuenciación genómica de especies de microalgas demuestran que los virus deben considerarse y evaluarse más seriamente para anticipar futuras crisis potenciales de la salud pública.

Te puede interesar