PROYECTOS

Un megaproyecto promoverá una transición de producción de alimentos más resilientes

Vigo 22/12/2022 | En el mismo participa el CIM-UVigo a través del Laboratorio de Fisiología de Peces (PHYStoFISH)

PHYStoFISH Project, equipo ECIMAT UVigo

El Centro de Investigaciones Marinas de la Universidad de Vigo (CIM-UVigo) participa en un megaproyecto europeo que busca lograr un sistema agroalimentario más resiliente. El agotamiento de los recursos naturales, la degradación ambiental y los impactos del cambio climático hacen necesaria una transición agrícola más resiliente para garantizar la seguridad alimentaria y nutricional a nivel mundial.

El proyecto AgroServ (Integrated SERVices supporting a sustainable AGROecological transition) está liderado por el Centro Nacional para la Investigación Científica CNRS, de Francia. Cuenta con cinco años de duración cuenta con un presupuesto de 15 millones de euros y un consorcio en el que participan 73 socios.

El proyecto busca apoyar la investigación y la innovación proporcionando servicios de infraestructuras de investigación personalizados e integrados en todos los campos de estudio.

El laboratorio de Fisiología de Peces (PHYStoFISH), dirigido por José Luis Soengas, de la Estación de Ciencias Marinas (ECIMAT) será el representante de CIM-UVigo. Junto con Soengas, completarán el equipo de trabajo José Manuel García, director de ECIMAT, los profesores Jesus Miguez y Marcos López, y las investigadoras de postdoctoramiento Marta Conde y Ayelén Blanco.

AgroSer quiere impactar positivamente en el futuro del sistema alimentario, preservando la biodiversidad y reduciendo el impacto de la agricultura en el clima. El consorcio trabajará de cerca con socios de la sociedad, granjeros, industria, ciudadanos y responsables de las políticas, a través de laboratorios en vivo, teniendo en cuenta el establecimiento de políticas basadas en la evidencia científica y prácticas agrícolas.

Te puede interesar