
Investigadores del Grupo NUTRIMU (Fish Nutrition & Immunobiology) del Centro Interdisciplinar de Investigación Marina y Ambiental (CIIMAR) de la Universidad de Oporto han llevado a cabo un meta-análisis de mas de 300 estudios con el objetivo de mejorar el conocimiento que existe de los requerimientos de proteínas de peces de acuicultura.
Se trata de un exhaustivo estudio publicado en Reviews in Aquaculture en el que se ha revisado la información disponible, mejorar eventuales diferencias en cada especie, hábitos de alimentación, tamaño de los peces, temperatura de crianza y salinidad del agua. Igualmente, en una tabla se aportan datos sobre el tipo de dieta, niveles de proteína testada, conversión de alimento, requerimientos de proteína y retención de proteína.
En general, según señalan los investigadores del estudio, las necesidades de proteínas de la dieta de los estudios apuntan a una variación del 24 a 70 por ciento de la dieta según la especie y la etapa de la vida. Además, las necesidades de proteínas de la dieta son directamente proporcionales al nivel trófico de los peces y la salinidad del agua, e inversamente a la temperatura.
La ingesta de proteína en la dieta está linealmente relacionada con el aumento de peso, mientras que la retención de proteína no se vio afectada, con un promedio de aumento de peso de 187 g de proteína por kg. En promedio, añaden los autores del trabajo, los peces de acuicultura requieren una ingesta de proteínas de 624 g por kg de aumento de peso y la eficiencia de retención de proteína está cercana al 32 por ciento.
En acuicultura ya se producen centenares de especies y, a pesar de ellos, los requerimientos nutricionales de muchas de estas especies están poco estudiados.
El requerimiento proteico en la dieta es uno de los primeros nutrientes que se evalúan.
Referencia:
Aires Oliva Teles, Ana Couto, Paula Enes, Helena Peres. Dietary protein requierements of fish – a meta-analysis. Reviews in Aquaculture.