
Un proyecto financiado a través del Campus de Excelencia del Mar (CeiMar) analizará la biodiversidad de microalgas del mar del Alborán con objeto de identificar especies de interés para su cultivo y uso en acuicultura.
El proyecto, denominado Microalborán, será desarrollado por la empresa Microdiversity y dos grupos de investigación, uno de la Universidad de Almería y otro de la Universidad de Granada.
Los promotores de la idea destacan la importancia de identificar las microalgas originarias de los ecosistemas y las cadenas tróficas de las especies piscícolas del mar de Alborán y su entorno litoral.
Los cultivos de microalgas se realizarán, según señalan desde la Universidad de Cádiz a través de un fotobiorreactor tubular cerrado de bajo coste y consumo energético reducido, fácil mantenimiento y operatividad. De esta manera, añaden, “su eficacia y sostenibilidad se encuentra asegurada con vistas a aumentar rendimientos y bajar los costes de la producción de biomasa microalgal”.
Las microalgas, como destacan, contribuirán a fijar carbono azul, mitigando las emisiones efecto invernadero y el cambio climático y sus efectos nocivos.
Los promotores del proyecto esperan, además de mejorar el proceso operacional y sus publicaciones científicas, la obtención de nuevas cepas para su explotación por la empresa colaboradora y la instalación del fotobiorreactor en el Aula del Mar CEIMAR-UGR.