Mediterráneo - Seminario especies nacra

Un seminario de expertos internacionales busca atender el SOS lanzado para salvar a la nacra

nacra-pinna-nobilis-bahia-fangar-irtaNacra (Pinna nobilis)

Palma de Mallorca 22/05/2019 - La Universidad de las Islas Baleares (UIB) acogerá este miércoles el seminario 'SOS: La nacra, una especie en peligro de extinción', organizado por el Instituto de Investigación Agroambiental y de Economía del Agua (Inagea), que reunirá a expertos nacionales e internacionales.

Según ha informado la UIB, el objetivo es conocer las causas del evento de mortalidad masiva (MME) de la nacra (Pinna nobilis), el molusco bivalvo más grande del Mediterráneo, y uno de los más grandes del mundo.

El objetivo del seminario, en el que participarán expertos internacionales, es el de establecer protocolos de actuación para salvar la especie del estado de peligro "crítico" de extinción, debido a una enfermedad que provoca la mortalidad de prácticamente el 100 por ciento de las poblaciones allá donde se detecta.

Al tratarse de una especie endémica del Mediterráneo, la recuperación de las poblaciones se hace más crítica, ya que es imposible recuperarla a partir de ejemplares procedentes otras cuencas marinas, "lo cual hace más dramática su más que probable extinción inmediata".

Actualmente, la dolencia se extiende por toda la cuenca mediterránea y tiene los mismos efectos "catastróficos" en mar abierta en todas las localizaciones, desde Almería hasta Turquía y Grecia. En España, solo quedan poblaciones vivas en el Delta del Ebro y al mar Menor, y poblaciones en cautividad en dos centros de investigación.

Durante el seminario, se expondrán los distintos trabajos que se vienen realizando para mejorar la situación de este molusco. Entre los ponentes invitados destacan la investigadora del Departamento de Aguas Marinas y Continentales centro de acuicultura Irta, Patricia Prado; el investigador responsable del Departamento de Producción del Ifapa, José Ignacio Navas; la bióloga molecular Montserrat López y el investigador del Centro de Investigaciones Mariñas de la Xunta de Galicia y experto en patología de moluscos, Antonio Villalba, entre otros.

De la parte internacional intervendrá la doctora Francesca Carella, de la Universidad italiana de Nápoles Federico II.

Te puede interesar