TECNOLOGÍA

Un sistema RAS a medida como solución al cultivo de Daphnia magna

India, 10/03/2025 | A través de una solución tecnológica se garantiza un ambiente estable y productivo

Daphnia magna, wikipedia

La pulga de agua, Daphnia magna, un pequeño crustáceo de no mas de 5 milímetros pero poderosa fuente de nutrición, lleva en el punto de mira de los productores acuícolas desde hace tiempo ya que es vista como un recurso alimenticio para las larvas de peces.

Sin embargo, su cultivo ha planteado históricamente desafíos significativos debido a su delicada sensibilidad a las variaciones ambientales. Los métodos convencionales de cultivo a menudo desembocan en la degradación de la calidad del agua y una marcada reducción de la eficacia reproductiva.

Publicado recientemente en Aquaculture International, un estudio pionero introduce una solución tecnológica que podría cambiar las reglas del juego: un sistema de acuicultura recirculante (RAS) hecho a medida, diseñado específicamente para el cultivo de Daphnia magna. Realizado por expertos del Centro Nacional para la Salud de Animales Acuáticos de la Universidad de Ciencias y Tecnología de Cochin, en India, este estudio no solo enfrenta, sino que supera los desafíos de sostenibilidad que durante mucho tiempo han plagado a la industria.

El sistema RAS, con su innovadora integración de circulación eficiente de agua, biofiltración y control meticuloso de los parámetros ambientales, garantiza un ambiente de cultivo estable y productivo. La investigación comparó este nuevo sistema con un modelo estático tradicional que utiliza un intercambio de agua del 50%. Los resultados fueron reveladores: Daphnia magna no solo sobrevivió en este entorno optimizado, sino que prosperó, mostrando tasas de reproducción considerablemente más altas y tasas de mortalidad dramáticamente menores que su contraparte estática.

No solo se mantuvo una calidad de agua excepcionalmente alta durante todo el estudio, sino que las pruebas de estrés a las que fueron sometidas las poblaciones de Daphnia magna demostraron un estrés fisiológico casi inexistente, un hallazgo confirmado por análisis de expresión genética de genes relacionados con el estrés. Otro aspecto destacado del estudio fue la eficacia del medio de cría Modificado ADaM (M-ADaM), que se reveló extremadamente beneficioso, reduciendo la mortalidad y maximizando el crecimiento y el éxito reproductivo de las Daphnia.

Este RAS no solo atiende a una necesidad crítica de la industria acuícola por un alimento vivo fiable y eficiente, sino que también apoya la salud y el desarrollo de las larvas de peces, mejorando de manera integral la sostenibilidad de las prácticas de acuicultura. Su diseño escalable promete adaptarse a una amplia gama de entornos acuícolas, ofreciendo beneficios extensos a lo largo del sector.

El despliegue exitoso de este sistema podría abrir las puertas a avances en otras áreas de la acuicultura, estimulando más investigaciones y el desarrollo de sistemas recirculantes adaptados a diversas especies acuáticas. Esta innovación marca un avance significativo hacia la consecución de prácticas de acuicultura más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente a nivel mundial.

Con un potencial tan transformador, el estudio no solo es una lectura obligatoria para los profesionales de la acuicultura, sino también una señal de lo que podría ser el futuro de una industria en constante evolución.

Te puede interesar