
El Puerto de Santa María 9/10/2020 - Con el objetivo de evaluar y fomentar la compatibilización de la actividad acuícola en espacios Red Natura 2000 de la zona Alentejo-Algarve-Andalucía el proyecto Aqua&Ambi celebrará el próximo 22 de octubre un webinar en el que se presentarán los primeros resultados y avances de los trabajos en ejecución.
De manera coordinadas expertos y tecnólogos de Portugal y España están trabajando para mejorar los sistemas de producción estratégicos y económicamente sostenibles. Entre las actividades de AQUA&AMBI destaca la creación de un sistema de geo-referenciado (SIG) para las áreas salineras y de producción acuícola en la zona objeto del proyecto, que permita la gestión sostenible de estas áreas.
Además, los investigadores están trabajando en la identificación, análisis y evaluación de cómo la acuicultura respetuosa con el medio ambiente contribuye al fomento de las poblaciones de aves y a la generación de servicios ecosistémicos.
AQUA&AMBI también estudia los diferentes modelos de acuicultura (peces, algas y moluscos) que fomentan la compatibilidad de la acuicultura con el medio ambiente.
Para este webinar, el equipo de trabajo del proyecto AQUA&AMBI ha preparado un programa de dos horas de duración (de 11:00 a 13:00 /GMT+2). “Comenzaremos con la presentación del proyecto, seguida por tres sesiones, una de ellas centrada en los sistemas de información geográfica como herramienta para la planificación y gestión de zonas húmedas litorales, otra sobre los servicios ecosistémicos y del capital natural proporcionados por la acuicultura en zonas húmedas litorales, y por último, una tercera basada en la aplicación de medidas que fomentan la compatibilidad entre la actividad acuícola y el medio ambiente”, detalla Mª Luisa Iglesia, responsable del proyecto en CTAQUA.
Para el desarrollo de estas sesiones, el webinar de AQUA&AMBI contará con las intervenciones de los investigadores de las distintas entidades participantes en el proyecto, entre los que se encuentran Carlos Sousa (IPMA/UALG), Mª del Mar Lara (AGAPA), Andrés de la Cruz (UCA), José Luis Oviedo (CSIC), Óscar Moreno (IFAPA Agua del Pino), Macarena Algarín (PISTRESA) y Gonzalo Muñoz (UCA). El evento será moderado por Laura Ribeiro (IPMA) y Mª Luisa Iglesia.
Enmarcado en el Programa de Cooperación Transfronteriza España-Portugal (POCTEP) y liderado por el Instituto Português do Mar e da Atmosfera (IPMA), AQUA&AMBI cuenta entre sus socios con la Agência Portuguesa do Ambiente (APA), la Universidad de Cádiz (UCA), el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera (AGAPA), el Instituto de Formación Agraria y Pesquera (IFAPA), la empresa Piscícola de Trebujena (PISTRESA) y el Centro Tecnológico de Acuicultura de Andalucía (CTAQUA).