AGENDA PROYECTOS

Un webinario mostrará las conclusiones del proyecto AQUAVAL para el tratamiento de los efluentes de una granja de trucha arcoíris

Durante el proceso se han analizado distintas opciones de biorremediación que pasan por el cultivo de microalgas, tecnología granular aerobia bacteriana y producción de moluscos bivalvos

Grupo Tres Mares, imagen aérea

Esta semana tendrá lugar la presentación de los resultados del proyecto AQUAVAL cuyo objetivo ha sido el de desarrollar soluciones tecnológicas para el tratamiento y recirculación del agua de cultivo de trucha arcoíris mediante el empleo de sistemas multitróficos integrados.

En el proyecto han participado investigadores y tecnólogos de la Universidad Católica de Oporto (UCP), especializados en el uso de microalgas y tecnología granular aerobia; de la Universidad de Torino (DSV), con experiencia en el cultivo de bivalvos como biofiltradores; de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), con experiencia en tecnología granular aerobia y anammox; y de la granja piscícola española Grupo Tres Mares, como socio industrial.

Durante el webinario los distintos expertos abordarán la experiencia obtenida en el uso de microalgas, gránulos bacterianos y bivalvos para la biorremediación de las aguas de cría de trucha arcoíris y los diversos usos recomendados con los nuevos productos generados.

Durante el proceso del proyecto se ha caracterizado el agua efluente de la granja de Tres Mares con capacidad para 3.500 toneladas de producción. Posteriormente y una vez se validó el funcionamiento de un reactor granular de tipo continuo a escala de laboratorio se instaló en la granja de truchas para tratar el caudal con resultados prometedores.

El webinario contará también con la participación de Fernando Gonçalves de la Asociación Portuguesa de Acuicultura; Henning Sørum de la Universidad Noruega de Ciencias de la Vida; y Peter Bossier de la Universidad de Ghent.

Te puede interesar