PROYECTOS

Una encuesta recaba datos para analizar los impactos de los plásticos de la acuicultura

El proyecto RedAcuiculturaPlastic construirá una red de expertos que sensibilice, busquen soluciones y caractericen las basuras generadas por la acuicultura

Jaula de Acuicultura y gaviotas

El grupo de investigación Impact@Sea (Impactos Antrópicos en Ecosistemas Costeros) del Centro Oceanográfico de Baleares del Instituto Español de Acuicultura (IEO) están llevando a cabo a través del proyecto RedAcuiculturaPlastic la creación de una red de trabajo y contactos de múltiples actores involucrados en la gestión de residuos plásticos derivados de las instalaciones de acuicultura.

Esta red busca facilitar a partir de una mayor sensibilización, la puesta en común de buenas prácticas y soluciones innovadoras, la caracterización de las basuras, así como su reducción.

El proyecto RedAcuiculturaPlastic está financiado por el programa Pleamar de Fundación Biodiversidad.

Aquellos interesados en participar podrán hacerlo cumplimentando un formulario en el que se irán recabando datos que permitirán a los técnicos del proyecto entender mejor el sector y desarrollar un documento técnico orientado a las buenas prácticas existentes, las ideas innovadoras y las lecciones aprendidas que permitan reducir el impacto de los residuos plásticos de esta actividad en el medio ambiente.

Para explicar mejor cuáles son los detalles del proyecto, el próximo 27 de abril se llevará a cabo una jornada de trabajo online en horario de mañana.

Te puede interesar