INVESTIGACIÓN

Una iniciativa europea explorará la diversidad de la macroalga Ulva

El Puerto de Santa María 4/03/2024 | El objetivo es dilucidar la posición taxonómica del género Ulva

Fotorreactores de cultivo de macroalga Ulva sp en CTAQUA

Expertos del Centro Tecnológico de Acuicultura, CTAQUA, junto con colegas de la Universidad de Gante y el Jardín Botánico de Meise, en Bélgica, están identificar y estudiar la diversidad de la macroalga Ulva en Europa.

Como señalan desde CTAQUA en su última newsletter, este trabajo se realiza dentro de la iniciativa EUlva, enmarcado en la acción COST SeaWheat, que tiene como objetivo principal dilucidar la posición taxonómica del género Ulva y estudiar la identificación y distribución geográfica de sus especies en el continente europeo.

Como señala Erik-jan Malta representante de CTAQUA en esta iniciativa, se trata de “una oportunidad única”. Como indica, “la identificación correcta de especies y cepas es clave para el desarrollo de cultivos exitosos. Además, une a los mejores expertos de Europa y hace posible la recogida de muestras en toda la zona de estudio".

Según han explicado desde CTAQUA, EUlva planea analizar entre 1000 y 2000 muestras recolectadas en las costas europeas y en hábitats de agua dulce.

Para ello, se ha establecido una red de ficólogos europeos, entre los que se incluye CTAQUA, para llevar a cabo la recolección de muestras en toda el área de estudio.

El periodo de recepción de muestras finaliza a mediados de 2024, tras lo cual se realizarán análisis genéticos para avanzar en el estudio de la diversidad de la macroalga Ulva en Europa.

Te puede interesar