AGENDA

Una mesa de expertos buscará mejoras ambientales y sociales en la producción de ingredientes marinos

El objetivo es el de que las partes involucradas en la cadena de valor se impliquen para alcanzar los ODS de las Naciones Unidas

IFFO Events

La Organización de Ingredientes Marinos IFFO y Sustainable Fisheries Partnership (SFP) han organizado una mesa redonda global donde empresas de toda la cadena de valor de los ingredientes marinos se sentarán para impulsar mejoras ambientales y sociales de las pesquerías.

Presidirá esta Mesa Árni M. Mathiesen, ex subdirector general y jefe del Departamento de Pesca y Acuicultura de la FAO que ahora es asesor principal del Iceland Ocean Cluster en Reykjavík, Islandia.

Según indicó Mathiesen, esta mesa, busca alinearse con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y aspira a convertirse en punto de contacto de la cadena de valor para garantizar la gestión sostenible de las pesquerías que sirven para producir ingredientes marinos.

La seguridad alimentaria, ha señalado Mathiesen, debe considerarse tanto en términos de cantidad como de propiedades nutricionales, así como reducir la cantidad de desechos.

La Mesa propone trabajar en la gestión de recursos, el impacto medioambiental y las preocupaciones sociales. Por eso, el objetivo es identificar y acordar formas de mejorar aún más la disponibilidad de ingredientes marinos sostenibles; investigar el potencial de las nuevas fuentes de materias primas, como las especies mesopelágicas, entre otras; catalizar y apoyar proyectos de mejora pesquera; comprender y abordar problemas sociales urgentes, y mejorar la sostenibilidad social en pesquerías y regiones clave. Además, deberá mantener una visión global del estado de los recursos y la industria.

Petter Johannessen, director general de IFFO, espera que esta Mesa Redonda Global presente un plan de acción tangible con hitos clave que involucren a las partes interesadas relevantes para que “el trabajo colectivo hacia los altos estándares esperados por la industria continúe”.

La primera prioridad de la Mesa Redonda es África Occidental, donde la producción de ingredientes marinos, tanto directos como a través de subproductos, ha crecido drásticamente durante la última década, y se han identificado una serie de desafíos económicos y sociales. El sudeste asiático es otra prioridad geográfica, donde las pesquerías de especies múltiples plantean desafíos de gestión únicos y algunas pesquerías están empañadas por abusos laborales y de derechos humanos. La Mesa Redonda también abordará otros temas importantes como evaluaciones del ciclo de vida y nuevas fuentes potenciales de materias primas.

Blake Lee-Harwood, director de programas de Sustainable Fisheries Partnership, ha indicado que la organización que dirige se complace en trabajar con IFFO para convocar a las principales empresas y partes interesadas a través de la Mesa Redonda Global. El liderazgo de la industria y los esfuerzos precompetitivos son fundamentales para abordar una variedad de desafíos ambientales y sociales urgentes, y para ayudar a nuestros socios de la industria a promover los compromisos de sostenibilidad en toda la gama de productos que utilizan ingredientes marinos”.

La Mesa Redonda Global se basa en las mesas redondas regionales existentes centradas principalmente en los fabricantes de alimentos balanceados. Utilizando un enfoque de cadena de valor completa, e involucrará, a todos los usuarios de ingredientes marinos y otras partes interesadas de la industria que estén interesadas en trabajar en colaboración para aumentar la disponibilidad de ingredientes marinos sostenibles. Estos incluyen piensos para ganado y mascotas, nutracéuticos, certificaciones, asociaciones comerciales, productores de harina de pescado, alimentos balanceados y acuicultura, científicos y ONG, entre otros.

Olvea, Biomar, Cargill's aqua nutrition business, Skretting, Aquaculture Stewardship Council, MarinTrust, son algunas partes interesadas que ya se han registrado para participar.

Te puede interesar