
Los métodos de sacrificio tradicionales de peces por inmersión en hielo están en cuestión por haberse evidenciado el sufrimiento de éstos, lo que lleva a estudiar nuevos métodos más humanitarios.
El nuevo método que se emplee debe ser eficiente para inducir la inconsciencia con un mínimo dolor y angustia; práctico para ser aplicado a un gran grupo de animales al mismo tiempo; y factible para su uso en el mar.
Dentro de las nuevas propuestas se posiciona una mezcla de gases autorizados para el aturdimiento de especies ganaderas. Para probar la eficacia, investigadores del IRTA en colaboración con colegas de Ciencias del Mar en la Universidad del Algarve han empleado doradas de tamaño comercial.
En el estudio se usaron tres protocolos diferentes: inmersión en hielo, como método tradicional; mecla de 30% de dióxido de carbono (CO2) más 70% de nitrógeno (N2) y posterior inmersión en hielo; y mezcla de 40% de CO2, 30% de nitrógeno (N2), y 30% de oxígeno (O2) para, posteriormente, trasladarlos al hielo.
Se hicieron encefalogramas para evaluar el estado de conciencia durante el aturdimiento y se realizaron análisis de sangre y cerebro para obtener los niveles de estrés agudo y expresión genética relativa. Además de evaluarse in situ la calidad de la carne.
Los resultados publicados en la revista Aquaculture muestran que cualquiera de las mezclas de dióxido de carbono y nitrógeno antes de la inmersión en hielo es una opción más humanitaria. Además, no afecta a la calidad del filete de la dorada.
Referencia:
A. Roque, N. Gras, S. Rey-Planellas, E. Fatsini, J. Pallisera, N. Duncan, I. Muñoz, A. Velarde, M.D. Hernandez. The feasibility of using gas mixture to stun seabream (Sparus aurata) before slaughtering in aquaculture production, Aquaculture, Volume 545, 2021, 737168, ISSN 0044-8486. https://doi.org/10.1016/j.aquaculture.2021.737168