
Huelva 29/03/2021 – Un equipo de investigadores de la Universidad de Huelva ha confirmado que la ingesta de la microalga verde acidófila, Coccomyxa onubensis, aislada de Riotinto tiene propiedades que permiten plantear un futuro tratamiento alternativo para bajar el colesterol y los triglicéridos elevados en sangre.
Esta microalga Coccomyxa onubensis, según estudios de laboratorio, promueve el 39% de azúcar en sangre y casi un 26% del colesterol total, siendo esta cifra similar a la obtenida con la medicación más usada para el tratamiento del colesterol y triglicéridos elevados, las estaninas. Además, en los estudios no se observaron efectos tóxicos colaterales y si las investigaciones avanzan podrían derivar en un medicamento alternativo para aquellos pacientes a los que el fármaco actual no da los resultados esperados.
De momento estas propiedades han sido probadas experimentalmente en ratones de laboratorio que han servido como animales modelo de experimentación y sus resultados han sido publicados en la revista Journal of Applied Phycology. Los investigadores esperan seguir ensayando con esta microalgas iniciando un estudio en fase clínica pronto con enfermos a los que el tratamiento con estaninas no les funciona.
Esta microalga, además, es rica en proteínas y fibra, además de ser una fuente de alto valor nutricional por producir Omega-3 del tipo DHA que es fundamental para el desarrollo cognitivo y refuerza el sistema inmunitario.
En el experimento, las ratas de laboratorio fueron sometidas a una dieta alta en grasas que les hizo subir de peso y elevar los niveles de glucosa y colesterol. El suplemento de C. onubensis en polvo en la dieta alta en grasas protegió significativamente las ratas contra los riesgos cardiovasculares al reducir los niveles séricos de glucosa y colesterol total.
Los efectos protectores del polvo de microalga en la dieta alta en grasa fueron similares a 10 mg/kg de peso corporal por día de atorvastatina, un medicamento que se usa para reducir los lípidos como el colesterol y los triglicéridos en sangre cuando la dieta baja en grasa y los cambios en el estilo de vida por sí solo no son suficientes.
Referencia:
Navarro, F., Toimil, A., Ramírez, S. et al. The acidophilic microalga Coccomyxa onubensis and atorvastatin equally improve antihyperglycemic and antihyperlipidemic protective effects on rats fed on high-fat diets. J Appl Phycol 32, 3923–3931 (2020). https://doi.org/10.1007/s10811-020-02280-4