
Un equipo de investigadores de la Universidad de Nápoles Federico II, en Italia, ha logrado combinar el uso de probióticos con una vacuna oral no recombinante para hacer frente a la vibriosis, una de las enfermedades más devastadoras en acuicultura.
El estudio, publicado en Microbial Cell Factories, propone una solución innovadora: utilizar esporas probióticas de Bacillus megaterium como vehículo de antígenos contra Vibrio harveyi, un patógeno común en peces de cultivo.
Actualmente, el tratamiento de la vibriosis se basa en antibióticos, pero la creciente resistencia bacteriana y el impacto negativo sobre la microbiota de los animales han puesto en cuestión esta estrategia. Además, las vacunas inyectables, aunque eficaces, no son prácticas para grandes volúmenes de peces debido a su coste y a los efectos sobre el crecimiento. Las vacunas orales, por su parte, suelen tener baja eficacia inmunológica.
En este contexto, el equipo seleccionó cepas probióticas con capacidad para adsorber antígenos sin necesidad de modificación genética. La cepa Bacillus megaterium MV30 fue la más eficaz en fijar proteínas en su superficie. Se eligieron dos antígenos de Vibrio harveyi: Hsp33 (proteína de choque térmico) y un fragmento del OmpK (proteína de membrana externa), ambos implicados en la respuesta inmunitaria del pez.
El ensayo de eficacia se llevó a cabo en larvas de Oryzias latipes (pez medaka), tratadas por inmersión con esporas cargadas con los antígenos. Tras el desafío con una cepa virulenta de V. harveyi, la supervivencia alcanzó más del 80% en los grupos vacunados con esporas-adsorbentes, frente a un 40% en los grupos control. Las esporas solas o los antígenos sin esporas no lograron ese nivel de protección.
"La inmunización oral con antígenos adsorbidos en esporas indujo una protección significativa. Esta estrategia no plantea problemas de bioseguridad, ya que no se basa en organismos modificados genéticamente", destacan los investigadores.
Los resultados abren la puerta a ensayos en condiciones reales de cultivo. En un momento en que la industria busca soluciones sostenibles y eficaces frente a enfermedades bacterianas, esta combinación de probiótico y vacuna oral no recombinante representa un avance prometedor.
Reference:
Marina De Stefano, Giovanni Di Gregorio Barletta, Simona Morgera, Ylenia De Luca, Chiara Belaeff, Karen Power, Loredana Baccigalupi, Gionata De Vico, Ivan Conte, Ezio Ricca, Anella Saggese. Probiotic spore-based antigen delivery: a novel oral vaccine strategy against Vibrio infections in aquaculture. Microbial Cell Factories. https://doi.org/10.1186/s12934-025-02725-w