
París 29/05/2020 – nextProtein, una start-up francesa que produce larvas de mosca soldado materia prima para piensos animales y fertilizantes de agricultura ha conseguido de un fondo de inversión el capital suficiente para escalar su producción hasta las 100.000 toneladas en 2025.
La producción de proteína de insectos es más respetuosa en el sentido medioambiental y, además, aplica los conceptos de economía circular. La producción de insectos ocupa menos espacio para producir la misma cantidad de proteína de vacuno o de soja. Además, tiene una menor huella de carbono.
Las 100.000 toneladas que producirá nextProtein de larva de mosca soldado será el 25 por ciento del mercado global. La industria de proteína de insectos tiene un potencial mundial de 7.000 millones de euros y crece un 8 por ciento cada año, así como los mercados de alimentos para animales (que representan 400.000 millones).
Uno de los destinos de su producción irá dirigido a la acuicultura, la porcicultura, y la avicultura, así como mascotas, y se propone para sustituir las fuentes de proteínas más costosas.
Los promotores de la start-up señalan que, en el caso de la acuicultura, con 1kg de proteína de insectos se salvan 3 kilogramos de peces del océano de ser convertidos en harina.
Con sede en París, la compañía tiene sus instalaciones fabriles en Túnez, fuera de la Unión Europea, y las certifica a través del Sistema de Control de Comercio y Expertos (TRACES) de la región para supervisar la importación de productos animales dentro de las fronteras.
La última ronda de financiación fue dirigida por un grupo de inversores coordinados por Blue Ocean Partners, incluidos Telos Impact y RAISE impact, con el apoyo de Mirova, una filial de Natixis Investment Managers, a través de Althelia Sustinable Ocean Fund, Kepple Africa Ventures y Aucfan Incubate.