Aquaculture Europe 2025 - Valencia Invest in Spain

Valencia será sede del evento internacional Aquaculture Europe 2025

Valencia 16/09/2024 | El evento aspira a convertirse en el epicentro de la acuicultura en Europa durante septiembre de 2025

Tras el rotundo éxito de AQUA 2024 en Dinamarca, el próximo gran evento de la acuicultura europea, Aquaculture Europe 2025 (AE2025), se celebrará en Valencia, España, del 22 al 25 de septiembre de 2025. Organizado por la Sociedad Europea de Acuicultura (EAS), este evento reunirá a líderes de la industria, investigadores, responsables políticos y actores clave de todo el mundo para explorar el futuro de las prácticas sostenibles en la acuicultura.

La importancia de la acuicultura en España, particularmente en la región mediterránea, así como el enfoque en la investigación, convierten a AE2025 en un evento imprescindible para el próximo año. Según Alistair Lane, Director Ejecutivo de la EAS, “este evento será una cita ineludible para quienes buscan impulsar la innovación y sostenibilidad en la acuicultura”.

El presidente del Comité Organizador de la Conferencia, el profesor Jaume Pérez Sánchez, investigador del Instituto de Acuicultura Torre de la Sal (IATS, CSIC), expresó su entusiasmo: “Estamos emocionados de acoger la conferencia europea en Valencia. Tras el éxito global de AQUA 2024, esta conferencia continuará el diálogo sobre la innovación y la sostenibilidad en la acuicultura”.

Bajo el lema "Acuicultura para Todos", AE2025 ofrecerá una plataforma inclusiva para expertos y entusiastas de todas partes del mundo. Con un enfoque en la sostenibilidad ambiental, la regeneración de sectores primarios y la formación de capital humano local, el evento tiene como objetivo destacar la importancia de la acuicultura en la cadena alimentaria mundial.

AE2025 también contará con una amplia gama de presentaciones científicas y de innovación, una exhibición comercial internacional, foros industriales, actividades para estudiantes y talleres sobre las últimas investigaciones de la UE. Entre los organizadores figuran actores clave como APROMAR (Asociación de Productores de Acuicultura de España), FEAP (Federación Europea de Productores de Acuicultura) y EATIP (Plataforma Europea de Tecnología e Innovación en Acuicultura).

Con un programa encabezado por el Dr. Diego Mendiola, Director de Innovación en CAVIAR PIRINEA, y el Dr. Martin Fore, profesor en la NTNU (Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología), AE2025 ofrecerá una experiencia única tanto en la ciencia de la acuicultura como en el fomento de nuevas colaboraciones internacionales.

Valencia, una de las regiones más importantes en el sector acuícola de España, no solo en volúmenes de producción, sino también en excelencia científica, será el escenario perfecto para este evento. La región destaca por la producción de especies marinas como la dorada, la corvina y la lubina.

El evento está organizado por la EAS, con el apoyo del CSIC, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, la Generalitat Valenciana, el Valencia Convention Bureau y el proyecto ThinkinAzul-Valencia.

Se espera que AE2025 sea un punto de referencia global para la acuicultura, ofreciendo conferencias magistrales, paneles de discusión, talleres prácticos y una exhibición de las últimas innovaciones tecnológicas.

Te puede interesar