
La localidad cántabra Villa de Noja estará presentará en la feria del turismo FITUR que se celebra del 18 al 22 de enero en Madrid con su marca ‘Algas de Noja’, un proyecto de I+D de aprovechamiento sostenible de recursos marinos.
La iniciativa está dotada con 3,5 millones de euros de fondos Nex Generation EU y tiene como objetivo conectar a personas con el mar, uniendo tradición, sostenibilidad e innovación.
El alcalde de Noja, Miguel Ángel Ruiz Lavín ha destacado este proyecto que utilizará la acuicultura como industria con gran potencial que, además, permite la producción de compuestos bioactivos de alto valor obtenidos de algas verdes para su uso en nutrición, cuidado personal y salud.
En todo caso, no se descarta poder aprovechar las cetáreas naturales del municipio para cultivar las algas de manera experimental, aprovechando el entorno natural, pero ese reto se asumirá posteriormente.
El objetivo es cultivar diferentes tipos de algas para, posteriormente, destinarlas a diferentes áreas como la gastronomía, donde “la introducción de este producto está en auge” gracias al impulso que están dando importantes chefs de toda España en sus recetas y menús; la cosmética, creando productos con propiedades exfoliantes, antioxidantes, hidratantes, antienvejecimiento o tonificantes; y la farmacología, con compuestos que pueden sustituir a la heparina o formando parte incluso en tratamientos quirúrgicos. Así, la marca Algas de Noja podrá destinarse a usos tradicionales como potenciador natural de sabores, gelificante, acompañamiento o sushi, y a usos innovadores como biomateriales, piensos animales, prebióticos, talasoterapia y algoterapia.
Para Ruiz Lavín, “la riqueza de las costas de Noja es incomparable”, y a productos estrella como la nécora o la jibia se quiere añadir ahora “la versatilidad de los diferentes tipos de algas que crecen en las rocas y las costas de la Villa”, remarcando en este sentido la importancia de la sostenibilidad en este proyecto. Como ha recordado, la conservación del entorno natural y los ecosistemas del municipio es “el corazón de todas las políticas y proyectos que desarrollamos desde el Ayuntamiento”, siempre con el objetivo de que el municipio crezca en equilibrio con la naturaleza.
Por ello, la marca Algas de Noja y su lema, ‘cultivando el mar’, sitúan dicha sostenibilidad como “eje imprescindible no solo para mantener un tipo de recurso cuyo potencial solo estamos empezando a vislumbrar”, sino como piedra angular de todo el ecosistema marino que habita en las costas nojeñas, y del que siguen viviendo los vecinos de la Villa.
La presentación del proyecto será el principal evento que llevará Noja a una edición de Fitur en la que los asistentes podrán apreciar, además, los atractivos turísticos que convierten cada año en uno de los municipios más visitados de Cantabria, llegando a ser la localidad que más aumenta su población en verano. Desde recursos naturales como las Marismas de Victoria y Joyel, las playas de Ris y Trengandín, o la Senda Costera, hasta emblemas arquitectónicos como el Palacio de Albaicín, pasando por la gastronomía basada en productos kilómetro cero o los eventos culturales y deportivos que se celebran a lo largo de todo el año, Noja ofrece una amplia, variada y completa oferta turística idónea para visitantes de todas las edades.