DIVULGACIÓN

Villafranco del Guadiana abre sus puertas al público como muestra de la biodiversidad fluvial de Extremadura

Un acuario central de 30 000 litros mantiene barbos, bogas y esturiones de gran tamaño

Acuario de Villafranca de Guadiana

El Centro de Interpretación de los Ecosistemas Fluviales de Extremadura, en Villafranco del Guadiana, cuyas instalaciones pueden visitarse de lunes a viernes en horario de mañana han instalado un acuario central de casi 30 000 litros de agua, y muestra una "amplia representación" de la biodiversidad piscícola de los ríos que discurren por la región

Se pueden observar especies que habitan en aguas de montaña, frías y bien oxigenadas, como la trucha común, así como peces que se desarrollan en grandes embalses de agua templada, entre otras, barbos y bogas.

Los visitantes apreciarán todos los ecosistemas acuáticos de la región y una parte importante de las especies endémicas de la Península Ibérica, que están protegidas e incluso algunas de ellas en peligro de extinción en Extremadura, como son el jarabugo, el fraile o el espinoso según informa la Junta de Extremadura en nota de prensa.

Este centro, dependiente de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, está ubicado en las instalaciones del Centro de Acuicultura Regional, a pocos kilómetros de la ciudad de Badajoz.

Además, en el acuario hay peces de buena talla, como barbos, carpas y esturiones, el cual está rodeado de más de una decena de acuarios que contienen bogas, truchas, cachos, calandinos y otras especies, diferenciando entre las que son autóctonas e invasoras.

Durante el recorrido, los visitantes podrán conocer características morfológicas y otros aspectos de las variedades que habitan los ríos extremeños, gracias a los paneles informativos que completan la muestra.

Las visitas son de carácter gratuito, en horario de 9,30 a 13,30 horas. Se pueden realizar a título individual o en grupo, concertando cita con antelación, llamando al 924.01.29.74 o escribiendo un correo a pescayrios@juntaex.es

Te puede interesar