
El Consejo de la Xunta de Galicia ha aprobado un convenio de colaboración entre la Consellería del Mar y el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Mejillón de Galicia para promocionar y mejorar la comercialización del producto certificado con este sello de calidad “favoreciendo así tanto su reconocimiento por parte de la ciudadanía como el aumento de la demanda y los precios de este molusco”.
A través de este convenio, la Conselleria del Mar realiza aporta 160 000 euros, mientras que el Consello del Mexillón aporta otros 160 000 euros, con lo que el presupuesto total asciende a 320 000 euros. Este tipo de ayudas a la promoción está cofinanciada con el Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca (FEMP) y estará vigente hasta el 30 de noviembre del próximo año.
Entre las acciones previstas se incluyen actividades de promoción en distintos eventos con la finalidad de dar a conocer la variedad de formatos que se pueden dar a conocer este producto como fresco, en conserva, cocido, congelado o pasteurizado, entre otros, así como los beneficios que tiene su consumo.
Además, también se realizarán iniciativas que llevan a monitorizar el rendimiento del mejillón bajo la Denominación de Origen Protegida, “con el objetivo de tomar las mejores decisiones tanto en la producción como en la comercialización”. También se promoverán estudios sobre la automatización del proceso de cocción del molusco, optando por las energías renovables en sustitución de los combustibles fósiles.
El convenio también atiende a la necesidad de promocionar el producto certificado entre el conjunto de la ciudadanía y por eso recoge acciones para su difusión en medios de comunicación generalistas, y otras más concretas dirigidas a determinados colectivos para dar a conocer el producto o la presencia de elementos de la identidad corporativa en recintos deportivos al aire libre.
Los precios del mejillón gallego, como señalan desde la Consellería del Mar, todavía tienen “margen de mejora”, aunque el año pasado marcaron el mejor precio medio de la serie histórica con 0,55 euros el kilo. Por ello, el acuerdo incluye más de una decena de acciones para su promoción con el objetivo de aumentar su presencia en los mercados y aumentar su valor, repercutiendo así en la rentabilidad de las empresas del sector y fomentando la actividad y el empleo en las zonas costeras. de Galicia que tienen una importante actividad bateeira.