ESTUDIO

Xunta y Universidad de Santiago colaboran en producción de semilla de moluscos de criadero

Con este acuerdo la Xunta reafirma su apuesta por la producción de semilla de bivalvos de criadero

Semilla almeja

Santiago de Compostela 23/07/2021 – El Consello de la Xunta ha autorizado la firma de un convenio entre la Conselleria del Mar y la Universidad de Santiago de Compostela para impulsar la producción de semilla de moluscos bivalvos en criadero y avanzar en la puesta a punto de procedimientos microbiológicos.

Esta colaboración entre la administración gallega y la academia contará con un presupuesto de 162 200 euros distribuidos en tres anualidades, 2021, 2022 y 2023. Este importe servirá para sufragar los gastos en los que incurrirá la universidad para desarrollar las labores que abarca la acción.

El estudio, como ha informado al respecto la Xunta, se centrará en el binomio fitoplancton-larvas como eje principal para el control microbiológico del criadero de bivalvos y la dinámica de patógenos bacterianos con el fin de minimizar su impacto en e cultivo larvario de los diferentes bivalvos.

Para ello, la investigación incluye el estudio de las dificultades de producción en las instalaciones de cultivo del CIMA de Ribadeo y el Instituto de Formación en Acuicultura (IGAFA), dependiente de la Consellería do Mar para detectar posibles patógenos en especies en diferentes etapas de cultivo. También incluye el análisis global de los datos biológico-microbiológicos integrados de los criaderos del CIMA de Ribadeo e Igafa y el estudio de diferentes tipos de cultivo de fitoplancton, su incidencia y factores que influyen en la proliferación del patógeno. Entre las tareas previstas en esta acción también se encuentran las estrategias en el ciclo productivo que buscan optimizar los protocolos existentes y diseñar nuevos de acuerdo con los resultados a obtener.

La apuesta por la producción de semillas de criadero forma parte de la agenda de la Consellería del Mar para los próximos años. Para ello esperan contar con fondos europeos Next Generation y, entre las acciones previstas, está la de llevar a cabo un plan integral de recuperación y esfuerzo de la producción de moluscos bivalvos en las rías gallegas.

Este plan tiene como objetivo avanzar en la coordinación de los esfuerzos y capacidades de investigación existentes en esta área y la demostración del conocimiento disponible asociado con estos recursos.

Te puede interesar