
Gran Canaria 6/03/2019 - Las proteínas y lípidos terrestres han ido incorporándose a las dietas de peces marinos como consecuencia de los altos costes de los ingredientes marinos procedentes de la pesca extractiva de peces pelágicos.
Esta nueva composición del pienso con ingredientes terrestres podría afectar la composición del mucus de la piel de los peces, la primera barrera física del pez con el medio, junto con las branquias y el intestino.
Hasta ahora no existen muchos estudios que analicen la composición del mucus de la piel según el tipo de alimento que se le proporcione al pez.
Para avanzar más en este conocimiento, el Grupo de Investigación en Acuicultura (GIA) de IU-ECOAQUA de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) ha realizado un estudio descriptivo de la composición lipídica del mucus de la dorada (Sparus aurata) según los peces hayan sido alimentados con alta y baja composición de ingredientes marinos.
Como señala el estudio, la composición de lípidos totales en el mucus de la piel en la dorada es del 10 por ciento, de los cuales entre el 50 y 60 por ciento es fracción neutra y entre el 40 y 50 por ciento de lípidos polares.
En lo que respecta a los ácidos grasos poliinsaturado de cadena larga Omega3 fue preferentemente lípidos neutros, mientras que la de Omega6 fue similar en ambas clases de lípidos.
En lo relativo a los ácidos grasos Omega3, el ácido docosahexaenoico (DHA) denotó una especial importancia como componente lipídico del moco de la piel de la dorada en comparación con otros ácidos grasos esenciales como el eicosapentaenoico (EPA) y el araquidónico (ARA).
En el estudioi también destacan la importancia de mantener una adecuada relación de Omega3 y Omega6, independientemente de la ingesta dietética.
Referencia:
Silvia Torrecillas, Daniel Montero, David Domínguez, Lidia Robaina y Marisol Izquierdo. Skin Mucus Fatty Acid Composition of Gilthead Sea Bream (Sparus Aurata): A Descriptive Study in Fish Fed Low and High Fish Meal Diets. Fishes